Jueves 03 de julio 2025

Entregaron luminarias de tecnología LED

Redacción 19/05/2024 - 10.24.hs

En el marco del Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos que lleva adelante la Secretaría de Energía y Minería en conjunto con la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo Social, se entregaron 21 luminarias de tecnología LED a la entidad de bien público “Los Dieguitos del Obrero”. La entrega estuvo acompañada de una jornada de trabajo sobre eficiencia energética junto a los deportistas que asisten.

 

El secretario Matías Toso suscribió el acta junto a la presidenta de la institución, Alejandra Rocco. También estuvieron presentes en la entrega, la subsecretaria de Energías Renovables, Georgina Doroni, el director de planificación y proyectos, Rodolfo Álvarez, el director de Ahorro y Eficiencia Energética, Pablo D´Atri, de la Subsecretaría de Energías Renovables, integrantes de la Comisión y familiares de los deportistas."Los Dieguitos del Obrero" tiene por objeto fomentar y gestionar actividades de carácter deportivas y recreativas en Santa Rosa. Actualmente realizan actividades para más de 120 niños, niñas y jóvenes de entre 5 y 24, donde se dicta futbol, vóley, talleres lúdicos de ajedrez y multideportes. Rocco destacó que se trata de "un paso importante y fundamental para nosotros contar con este tipo de luminarias, ya que es una iluminación casi profesional, lo que implica el mejoramiento de toda la iluminación de nuestro predio. También nos va a permitir poder extender el tiempo de las actividades y la permanencia de los chicos en el predio".

 

Beneficios.

 

La incorporación de este tipo de tecnología LED en espacios deportivos, más eficientes y modernas, aportará además beneficios en el consumo eléctrico y tendrá un impacto positivo en materia ambiental, social y económica. “El programa de iluminación eficiente en espacios deportivos es una iniciativa que procura brindar una mejora en la iluminación y disfrute de estos espacios, igualar las condiciones de iluminación de los clubes y acompañar a estos espacios que brindan contención social y fortalecen los lazos de la comunidad. Además, entendemos que en estos tiempos la eficiencia energética representa una herramienta para concientizar y aprender, en este caso jugando, sobre la importancia del ahorro y uso responsable de la energía, destacó Toso.Este Plan se enmarca en el Programa de Eficiencia Energética, contemplado en la Ley Nº 3285 - Régimen de Desarrollo Energético -, tiene como beneficiarias a las instituciones en los que se prestan actividades deportivas y recreativas y que representan un ámbito de inclusión, donde se refuerzan los lazos sociales y se fomenta la recreación saludable y la integración de niñas, niños, adolescentes y personas mayores. Aprendizaje.

 

Luego de la entrega, la jornada finalizó con una actividad recreativa y de aprendizaje para los jugadores de futbol de entre 5 y 12 años, con la intención de promover el uso eficiente y cuidado de la energía. Los jugadores realizaron un entrenamiento con actividades relacionadas al uso responsable de la energía y jugaron un partido de fútbol por la eficiencia energética acompañados de las familias.El generar un impacto, "refleja una conexión intrínseca entre nuestras acciones diarias, especialmente en términos de eficiencia energética, generación de energía y transición hacia fuentes más sostenibles. El generar un 'pacto' implica que cada individuo pueda asumir un compromiso más profundo como una cuestión que nos atraviesa a toda la ciudadanía pampeana". Durante esta nueva etapa de trabajo, se intensificará la realización de diferentes jornadas integradoras en todas las localidades, para mejorar la eficiencia energética y concientizar sobre el buen uso del recurso, como así también acercar a la ciudadanía todos los programas provinciales que están disponibles y se trabajan mancomunadamente con los municipios y distintas instituciones sociales, deportivas y culturales en pos de mejorar la calidad de vida.

 

'
'