La UCR lanzó la campaña: “Es muy importante ser honesto, y nosotros lo podemos decir”
Con una nutrida presencia de distintos referentes de los distintos sectores del partido, la Unión Cívica Radical puso oficialmente en marcha hoy su campaña provincial para las elecciones legislativas nacionales de octubre con una clara intención de mostrarse como “una opción diferente” al justicialismo y a La Libertad Avanza: “No nos dejemos engrampar por estas falsas grietas de derecha y de izquierda porque son la misma cara de la moneda, con unos que nos roban con rutas y hoteles y otros con el 3 por ciento que es para la discapacidad”, afirmaron.
Federico Guidugli y María Eugenia Forte, cómo fórmula principal del frente “Cambia La Pampa”, encabezaron la presentación que se hizo este jueves, pasadas las 15.30, en el Comité Provincia de la UCR (en el centro santarroseño).
“Estoy muy contento, muy satisfecho con la lista que se armó, una lista federal, con territorialidad, que tiene hambre, hambre y ganas de cambiar la realidad. Nosotros somos otra opción, algo diferente al justicialismo provincial y al gobierno nacional. En la campaña íbamos a hablar de que el 70 por ciento de las rutas nacionales están en muy mal estado, de la falta de industrialización que tiene la provincia, de los problemas que tienen nuestros chicos en la educación; pero hoy hay que marcar que es muy importante ser honesto; nosotros lo podemos decir y ninguna de las otras dos fuerzas políticas lo puede decir, entonces eso va a ser el eje de campaña”, adelantó Guidugli.
La diputada nacional Marcela Coli, el diputado provincial Hipólito Altolaguirre, intendentes como Abel Sabarots (General Acha), Mónica Curutchet (Eduardo Castex), Agustina García (Intendente Alvear); entre varios otros, además de referentes como Francisco Torroba, Juan Carlos Passo y también Martín Berhongaray, estuvieron en el salón del Comité.
Néstor Omar Beltrán, que es el otro candidato titular, no pudo estar pero sí dijeron presentes quienes aparecen como suplentes en la lista: Carolina Sierra (Macachín), Oscar Héctor Hecker (Embajador Martini) y Silvia Beatriz Spohn (Victorica).
“Tenemos que salir a comernos la cancha, debemos representar a esa parte de la sociedad que hoy no tiene representación. Y es cierto que ya se jugaron todas las fechas del campeonato y estamos dos puntos abajo, pero falta una fecha más y depende de nosotros poder salir campeones, así que vamos con todo muchachos”, arengó Guidugli en el final de su discurso.
“Espacio de ladrones”.
Previo a la presentación de los candidatos, Javier Torroba explicó cómo será el funcionamiento de la nueva Boleta Unica de Papel, que se estrenará en las elecciones de octubre. Y antes de Guidugli quien tomó la palabra fue Eugenia Forte, la concejala piquense que hizo un fuerte discurso anticorrupción.
“Estamos en un momento clave para nuestro partido, y no debemos dejarnos engrampar por estas falsas grietas de derecha e izquierda que son las mismas cara de la moneda, porque algunos nos roban con rutas y hoteles y otros con un 3 por ciento que es para la discapacidad. Nosotros no somos eso, porque además es momento de decir: ‘acá estamos, estamos vivos’. Como lo hicimos este año las 800 mujeres de todo el país que inundamos las calles de Santa Rosa para decir que la política se puede hacer de otra manera, como lo demanda la historia de nuestro partido”, remarcó.
Y agregó: “No podemos seguir naturalizando la política como un espacio de ladrones, tenemos reivindicar la política como lo que es, una política que está al servicio de la gente, del compromiso general y del bienestar general. Es nuestra historia y así la tenemos que mostrar”.
Artículos relacionados