Miércoles 25 de junio 2025

“Es un montón, una resma de hojas”

Redacción 21/08/2024 - 08.06.hs

Había cierta sorpresa entre los legisladores de la oposición por el anuncio que hizo el gobernador Ziliotto el lunes, y por ahora dicen que no han podido ver con minuciosidad su contenido.

 

Está previsto que haya reunión este jueves, y se espera que esta vez sí el PRO, UCR y CO bajen al recinto. Después habrá tiempo para debatir lo que propone el Gobierno provincial.

 

¿La nueva iniciativa podría dejar en stand by el aporte solidario?

 

Ayer los diputados de las distintas bancadas se cruzaban, se miraban con cierto nerviosismo y como al pasar hacían un comentario acerca del anuncio del día anterior del gobernador Sergio Ziliotto, que el lunes envió a la Legislatura un proyecto de ley para incrementar el Presupuesto 2024.

 

Pretensión opositora.

 

La idea es ofrecer una salida al inmovilismo de la Cámara de Diputados que se da por una decisión de los bloques opositores que se vienen negando a dar quórum para tratar el Aporte Solidario. ¿El argumento? Que se trata de una ley especial que merece una mayoría especial de 16 legisladores por lo menos para su aprobación. Esto es, ante un eventual empate entre los 15 del Frejupa y los 15 de la oposición, pretenden vetar la posibilidad que Alicia Mayoral como presidenta de la Cámara pudiera desempatar en favor del proyecto del Gobierno.

 

Una alternativa.

 

Después de tres sesiones fallidas porque la oposición –UCR, PRO y CO- se negó a bajar al recinto, el Ejecutivo presentó una alternativa. Esto es, como se informó, incrementar el presupuesto con un aumento de Ingresos Brutos para los bancos y el Casino Club.

 

Mientras la demora legislativa pone en situación angustiante a sectores carenciados de la sociedad, que incluso no pudieron cobrar ayer el RAFE (Refuerzo Alimentario Focalizado Extraordinario), los diputados siguen viendo qué van a hacer. Ellos –los que se oponen- se toman su tiempo.. ¿La gente puede esperar?

 

“No pudimos ver nada”.

 

Ayer en los pasillos Poly Altolaguirre, presidente de la bancada de la UCR, se cruzó con el justicialista Hernán Pérez Araujo. Sonrisas nerviosas (de circunstancias), mientras el movilero de Radio Noticias les pedía que alguno de los dos dijera algo para el programa que estaba al aire, y la negativa de ambos… “Todavía no pudimos ver nada…”, argumentó el radical.

 

“Ya ingresó a la Cámara, pero tenemos que leerlo bien. Pero este sí lo van a aprobar…”, le dirigió el justicialista a su colega como no dándole alternativas. “No hemos visto nada todavía…”, insistió Poly.

 

Alguna chicana --que nunca faltan-, y otra vez la aparente necesidad de los no oficialistas para ver si es una ley especial o símplemente una general para incrementar el Presupuesto. “¿Si tenían razón ustedes porque este cambio?”, le dijo palabras más o palabras menos Poly; a lo que Pérez Araujo mientras se retiraba contestó: “Porque hay que destrabar esto… tenemos que ponernos a trabajar”. Y, sería bueno.

 

“Tenemos que estudiarlo”.

 

Después Altolaguirre en brevísimo diálogo con un cronista de La Arena intentó explicar: “Tenemos que estudiarlo, ver qué metieron y qué no… es casi un presupuesto (lo que se sumaría). Imaginen si la Ley de Presupuesto se puede contestar en un día… Es un montón, es una resma de hojas prácticamente… Lo tenemos que ver”.

 

Después, preguntado, respondió que no sabía lo que habían planteado los gremios que en el acceso a la Legislatura habían llamado a conferencia de prensa en la que fustigaron a los diputados de la oposición: “No estuve con los gremios, no fueron al bloque ni tuve contactos, así que no sé lo que plantearon”, sostuvo.

 

'
'