Miércoles 17 de septiembre 2025

Espectacular cierre con show y desfile en Arata

Redaccion 17/09/2025 - 00.16.hs

Con un espectacular desfile céntrico y show descollante del pampeano Román Ramonda, culminó la 26° edición de la Fiesta Provincial del Agricultor, que organiza la Asociación Cooperadora del Colegio Secundario Agropecuario de Arata. “Es un gran orgullo homenajear a los productores agropecuarios de La Pampa”, destacó la presidencia de entidad organizadora, Marcela Heck, e instó a los vecinos aratenses a “seguir unidos para mantener vigentes estas fiestas y tradiciones porque son eventos culturales que nos definen como comunidades”.
Esta edición se desarrolló en dos fines de semanas. El acto central fue presidido por el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi; el intendente Henso Jorge Sosa y la presidenta de la institución organizadora Marcela Heck, además de funcionarios provinciales y autoridades municipales.

 

Actividades.
El desfile comenzó con el pedido de venia a cargo de la familia de Horacio Paggi y Mirta Delfino, acompañados por hijo y nietos, y la apertura se realizó con una carroza que trasladó la imagen de la Virgen del Agro.
Seguidamente una pareja de bailarines homenajeó a quienes hacen del campo una fuente de vida y progreso. Y después presentaron sus coreografías los niños del CDI, salas de 3, 4 y 5 años, JIN 20 y Primer Ciclo de la Escuela 94 presentaron la puesta en escena “Semillas, Brotes y Granjeros”, y también los estudiantes del segundo ciclo de la Escuela 94 se sumaron con la presentación de “Cuidado de la tierra”. El grupo de Bastoneras aportó alegría y color. Y las mujeres del grupo del Cumelén y Centro de Jubilados, desfilaron con carteles realizados en el taller de nuevas tecnologías.
Las carrozas se confeccionaron con elementos reciclados, apostando al compromiso con la tierra y también para las futuras generaciones. Colaboraron estudiantes del taller de soldadura y tornería del CPFP 20 para realizar las estructuras. La voz de la naturaleza y el saber de la tecnología fue la primera carroza, tenía un chingolo, fiel mensajero del viento del sur, y el windguru, que es un símbolo de las nuevas tecnologías, donde la ciencia y la innovación ayudan a prever los cambios del tiempo, planificar la siembra y proteger la cosecha.
Después, pasaron la “Energía del sol y agua de la tierra”, que transmitió la importancia del agua, fuente de vida, de siembra y de cosecha. Y se combinó dos formas convencionales de obtenerla: el molino y las pantallas solares que representan la innovación y el compromiso con un futuro más sustentable; “Entre surcos y nubes digitales” rindió homenaje al agricultor, donde se conjugó la paciencia y sabiduría para recorrer los sembrados, y los drones que actualmente se utilizan para obtener mayor eficiencia y sustentabilidad y el “Maíz”, la esperanza del futuro, fue otra de las carrozas que transmitió la fuerza de la semilla, simbolizando la genética, la ciencia y el conocimiento que permiten mejorar nuestros cultivos.
También desfilaron las maquinarias agrícolas y centros tradicionalistas de Arata, Eduardo Castex y Trenel. Finalmente, en el SUM Sueños de los Pioneros, se desarrolló la cena show, donde el artista pampeano Román Ramonda se llevó todos los aplausos con un show de alta jerarquía, y también actuó Lu Irigoyen para animar la parte bailable.

 

Embajadoras.
La Fiesta Provincial del Agricultor comenzó el sábado 6 con una muestra artesanal, comercial y de emprendedores, y la elección de la reina provincial del Agricultor que estuvo a cargo del jurado compuesto por Marcela Heck -presidenta de la Asociación Cooperadora del Colegio Agropecuario-, Silvia Zoller -profesora de enseñanza primaria-, Martina Rauschenberger –colaboradora- y Morena Vargas -reina saliente-. Se consagró a la luiggense Ariana Hernández como nueva embajadora de la fiesta provincial; y la piquense Eugenia Valdez y la aratense Valentina Ordoñez son las nuevas princesas, mientras que las nueve participantes eligieron como mejor compañera a Elisa Bob (Guatraché).
En esa primera jornada actuaron el joven músico piquense Thiago Baronio, y después se presentó una puesta en escena referida a la agricultura, la tierra y el campo, con la participación de bailarines de los ballets Antu Kiyen y Michik Pampa, dirigidos por Nerina Castro. Siguieron Fusión Pampa con un espectáculo de bombos, malambo, poncho, boleadoras y danza; la banda El Entrevero y cerró con el show del santarroseño Fernando Pereyra.
También se anunció que la reina saliente Morena Vargas -en febrero- representará al festejo aratense en la Fiesta Nacional del Girasol en la provincia de Buenos Aires.

 

“La agricultura no es muy rentable”.
Durante la fiesta, el subsecretario de Asuntos Agrarios de La Pampa, Ricardo Baraldi, destacó las adversidades que afrontó el sector agropecuario en el último año, pero también las consecuencias de las políticas económicas nacionales que no les permiten tener reglas claras entre la siembra y la cosecha de los cultivos.
El funcionario provincial transmitió que era “gratificante” el encuentro con un sector que atravesó “muchas adversidades en el último año”.
“La inestabilidad climática es dificultosa y desde el Ministerio de la Producción trabajamos mucho para mejorar las políticas nacionales que los afectan, peleando para que tengan reglas claras para la producción porque al inicio de la siembra el dólar tiene un valor y al momento de la cosecha hay otras reglas de juego”, expresó.
“Esto provoca que la agricultura no sea muy rentable porque los números son muy finos, y se debe ser muy eficiente en el laboreo de la tierra”, agregó el subsecretario y afirmó: “Es un gobierno que nos viene dando una mala lucha porque no nos deja opinar por nuestros productores o buscar políticas que podamos desarrollar, pero seguimos trabajando para acompañar su esfuerzo y que las localidades sigan creciendo”.
Por su parte, el intendente Henso Jorge Sosa transmitió alegría de participar en este festejo popular, destacando que Arata debe ser la localidad que cuenta con mayor cantidad de monumentos que rinden homenaje a los trabajadores agropecuarios. “Tenemos tres o cuatro monumentos, pero estamos terminando uno que será el más completo y se va a instalar en el nuevo boulevard”, anunció. 

 

'
'