Viernes 31 de octubre 2025

La UNLPam abrió un sumario al docente que trompeó a otro en Agronomía

Redacción 31/10/2025 - 00.12.hs

La Universidad Nacional de La Pampa inició un sumario al profesor de la Facultad de Agronomía Luciano Carassay por agredir a Jorge Cervellini, docente universitario jubilado, graduado y actual presidente de la Asociación Cooperadora de la Facultad de Agronomía (ACFA) de la casa de estudios.

 

Fuentes de la UNLPam consultadas por LA ARENA informaron sobre el procedimiento administrativo iniciado que tiene como objetivo investigar los hechos denunciados por Cervellini ante la Fiscalía. La Secretaría Legal y Técnica será la encargada de llevar adelante las investigaciones internas.

 

Según el estatuto de la institución, Carassay también podría ser sometido a juicio académico. El artículo 56 del documento indica que “para que el juicio se promueva, se requiere acusación fundada de docentes, graduados o estudiantes en conformidad con la reglamentación que dicte el Consejo Superior de la Universidad”.

 

Son causales de procesos conducentes a la cesantía del docente “el incumplimiento de las obligaciones docentes; la incompetencia científica o didáctica; la falta de honestidad intelectual; la participación en actos que afecten a la dignidad y a la ética universitaria; y haber sido pasible de sanciones por parte de la justicia ordinaria, que afecten a su buen nombre y honor”. En caso de que el juicio académico le resulte desfavorable, “el nombramiento del docente caduca inmediatamente”.

 

El artículo 56 bis señala que será el Consejo Superior quien reglamente la constitución y funcionamiento de un Tribunal Universitario, que tendrá por función sustanciar juicios académicos y entender en toda cuestión ético-disciplinaria en que estuviere involucrado personal docente. Dicho Tribunal estará integrado por profesores eméritos o consultos, o por profesores regulares que tengan una antigüedad en la docencia universitaria de por lo menos diez años.

 

El hecho.

 

La agresión ocurrió el 30 de septiembre pero se conoció el pasado miércoles tras la denuncia de Cervellini ante la Fiscalía. El texto al que accedió LA ARENA indica que el damnificado ese día a las 13 tenía pautado un encuentro con el vicedecano, Gastón Bonacci, en la oficina de la cátedra de Horticultura donde también se encontraba su titular, Oscar Siliquini. “El motivo del encuentro con el Vicedecano era para tratar temas sobre avance del Tambo Robot”, explicó.

 

“Cuando entro a la oficina mencionada escucho que el docente Carassay, también docente de la cátedra de Horticultura, cuestionaba y acusaba con un grado de violencia verbal no acorde a las Bases de la Institución, al señor Vicedecano”, explicó. Según la versión de Cervellini, manifestaba sobre problemas relacionados al financiamiento de compras para sus trabajos, diciendo que “se gastaba dinero en cualquier cosa menos en apoyarlo a él”; y que en ese contexto mencionó a la ACFA en la discusión.

 

Cervellini, como presidente de la entidad, le preguntó qué necesitaba ya que “nunca había solicitado apoyo formalmente”, a lo cual “responde que me calle la boca, ya que no tengo nada que hacer en la Facultad por ser un jubilado y que no era nadie para opinar”, siempre según la versión del denunciante. Previo a retirarse le recordó que era el presidente de la ACFA y que por eso se involucró en la conversación.

 

Ante esto, sostuvo que Carassay volvió a agredirlo verbalmente. “Le digo que dejara de decir improperios. Inmediatamente se lanza sobre mi persona con una furia llamativa y me acierta un fuerte golpe en la cara (cachetada) que me produce la caída sobre un escritorio y una silla (la cual rompí con la caída)”, relató.

 

Cervellini agregó que a raíz de la caída sufrió un fuerte golpe en la cadera y un dolor agudo en la cabeza, por lo que solicitó hacerse placas en la Clínica Modelo de Santa Rosa, que no develaron consecuencias visibles.

 

También lamentó la humillación a la que se vio expuesto. El hecho “ha generado en mi persona un cambio emocional que me desmoviliza a seguir concurriendo y participando en las actividades diarias en la Facultad”, aseguró.

 

'
'