Lunes 15 de septiembre 2025

“Este un gobierno de inmorales”

Redaccion Avances 15/09/2025 - 00.34.hs

El senador nacional por La Pampa Daniel Bensusán, que integra la bancada del peronismo, dijo que las autoridades nacionales actuales conforman “un gobierno de hipócritas e inmorales”. “Ellos tienen un relato ficticio de equilibrio fiscal. La imagen del presidente da lástima. Es un gobierno que no ha beneficiado a nadie, salvo los grandes grupos económicos. Perjudica a los jubilados, a las personas con discapacidad, a los docentes universitarios…”, sostuvo en diálogo con La Parte y el Todo, en la TVPP. 

 

-Ahora va a presentar un proyecto de presupuesto.
-El año pasado presentó uno, pero ellos mismos lo plancharon en la Comisión de Presupuesto y nunca se trató. Ahí es dónde debemos discutir a qué lugares van los fondos. Nos cuestiona que aprobamos leyes sin decir de dónde van a salir los fondos y hace dos años que no tenemos ley de presupuesto, con lo cual eso es imposible.

 

-Tampoco se sabe dónde van los fondos que ellos recaudan y no usan.
-Van a la timba financiera, al pago de miles de millones de pesos para las letras que licitan, es decir, están gastando miles de millones para asegurarle el negocio a unos pocos. Es un gobierno que maltrata a la sociedad. 

 

-¿Esperabas este resultado en la provincia de Buenos Aires?
-Tanto, no. En los días previos había estado hablando con dirigentes bonaerenses y ellos me decían que el clima que veían en la calle era diferente. Hubo jubilados, estudiantes universitarios, personas con discapacidad, familiares de personas con discapacidad que votaron a Milei pero para otra cosa, no para esto. Ese sector de la sociedad dijo basta. Querían un cambio pero se encontraron con una estafa electoral.

 

-¿Te parece que quienes votaron a Milei hace dos años ahora votaron al peronismo? 
-Yo creo que se ausentaron. Los votantes del peronismo estuvieron en el porcentaje que siempre tienen en las elecciones ejecutivas. En las legislativas siempre caía ese porcentaje, pero en esta se mantuvo igual que en las de cargos ejecutivos. Hoy vemos plasmada la sensación que teníamos de que la sociedad se está cansando. El peronismo bonaerense ganó en localidades donde hace años que no ganaba.

 

-¿Ese será un voto parecido al que tendremos en La Pampa?
-Yo creo que sí. Aclaremos algo: lo que vamos a elegir en octubre son candidatos a diputados nacionales.

 

-Pero está nacionalizada la elección, es casi como un plebiscito de la gestión de Milei.
-Lo que tenemos que ver es qué venimos haciendo los legisladores nacionales que representamos a La Pampa en el Congreso. El peronismo siempre ha defendido los intereses de La Pampa, no importa quién estuviera en el gobierno nacional. Hoy vemos que los otros partidos han fluctuado dependiendo de quién está en el gobierno central. Sin mirar los perjuicios que provocan a los pampeanos al votar leyes como las facultades delegadas que le dieron a Milei. Por un año hizo lo que quiso gracias a esas facultades. Vamos a ver qué ocurre. Esta es la primera vez que vamos a tener un candidato de LLA para un cargo nacional, sin Milei en la boleta.

 

-Y no van a contar con el poder territorial que tiene el radicalismo.
-Los que recorremos la provincia sabemos que en todos los pueblos hay una Unidad Básica y un Comité. Me parece bien que el radicalismo haya decidido apartarse de LLA, porque el PRO que se alió con los libertarios hoy no existe más.

 

-¿Qué ves en la calle?
-Creo que vamos a ganar la elección. Yo veo en la calle un rechazo importante a las políticas de Milei. Y el candidato que tiene LLA no es de La Pampa, no conoce la idiosincracia de los pampeanos. No digo que por no ser pampeano no puede ser candidato, en eso no me meto, digo que es un representante de Milei en La Pampa y no va a ser un representante pampeano en el Congreso.

 

-¿Cuáles son las consecuencias económicas de la derrota de Milei el domingo?
-Por la sangría de dólares que hay todos los días por mantener este precio ficticio del dólar, no sé si llegan a octubre sin realizar un cambio brusco en la política económica. Si no se toman medidas concretas para mejorar al asalariado, a la pyme, al comerciante van a tener resultados muy pobres en octubre.  

 

-Pero parece que no es esa la intención del gobierno nacional.
-No, para nada. Es como que no tomaron nota, porque no es solo en la provincia de Buenos Aires. En la CABA sacaron el 30% del 50% que votó. Y es un lugar donde se concentra hoy el reducto de la derecha de la Argentina. Y con Adorni de candidato, que es 100% Milei.

 

-¿Qué te parece esta convocatoria al diálogo?
-Ya en el discurso posterior a las elecciones dijo que iban a cambiar cuestiones políticas pero no el rumbo de la economía. Creo que la convocatoria que lanzó es parte de la hipocresía que mencionaba al principio. El Pacto de Mayo fue una foto para mostrarle al FMI, una foto con 20 gobernadores.

 

-En la que Ziliotto no estuvo.
-Y no se equivocó. La verdad que las decisiones que viene tomando Sergio han estado bien orientadas. Cuando se tuvo que ir a sentar, se sentó, reclamó por los fondos y no le dieron ni un peso. Ahora los gobernadores que viajaron a Buenos Aires y se reunieron con Catalán, son de las provincias que tienen deudas con Nación. Esto que dicen de que firman por obras, son mentiras. Son provincias que le deben a Nación y Nación compensa esas deudas traspasándoles las rutas nacionales y que las provincias, con fondos propios, se encarguen de las obras. Pero ¿qué obras van a hacer? ¿Con qué fondos?

 

 

  

'
'