Jueves 25 de septiembre 2025

Este viernes se hace la Maratón de Lectura: hay 35 mil pampeanos anotados

Redaccion Avances 25/09/2025 - 12.36.hs

Unas 35 mil personas de La Pampa, en su mayoría niños y niñas, se sumarán este viernes a la 23° edición de la “Maratón de Lectura”, una iniciativa de la Fundación Leer que, a nivel nacional, espera la participación de 4 millones de niños, jóvenes y adultos.

 

Hasta este jueves, el mapa que figura en el sitio de maraton.leer.org, mostraba en nuestra provincia un total de 30.081 chicos y chicas y 4.0942 adultos inscriptos repartidos entre 182 instituciones que incluyen jardines de infante, escuelas primarias, secundarias, bibliotecas populares y otros establecimientos educativos.

 

La mega propuesta es propiciada por la ONG Fundación Leer en todo el país y busca impulsar la experiencia de la lectura y favorecer entornos facilitadores para esta actividad, tanto en colegios como en los hogares. Participarán más de 4 millones de personas en toda Argentina, entre niños, jóvenes y adultos; entre estudiantes, docentes y familias.

 

“En un mundo marcado por la velocidad, la hiperconectividad y la constante demanda de inmediatez, Fundación Leer invita a reconectarnos con lo esencial y celebrar una nueva edición de la Maratón Nacional de Lectura”, propone la organización.

 

Un derecho.

 

La Fundación Leer es una organización no gubernamental referente en la promoción de la lectura en la Argentina. La maratón reúne a escuelas, bibliotecas y familias de todo el país en torno a los libros y la experiencia de la lectura compartida. La entidad aporta recursos, contenidos y actividades para favorecer el desarrollo de la jornada, incluso muchos están disponibles de manera permanente y gratuita en su página web.

 

La propuesta es auspiciada por la Sociedad Argentina de Pediatría, que destaca que se trata de una campaña que concientiza sobre la importancia de la lectura en la primera infancia para el desarrollo pleno de los niños y jóvenes del país. También es apoyada por diversas empresas.

 

Entre cuentos compartidos, charlas con autores, narraciones y juegos en escuelas, bibliotecas, centros comunitarios y también en familia, la fundación invita a reconectar con las emociones y vivencias que despierta en cada uno la lectura. Y en este marco, propone a chicos y grandes a responder a la pregunta: “¿por qué leemos?”, plantea la entidad. Y brinda la respuesta: “Leemos para imaginar lo imposible, leemos para encontrarnos con otros mundos, leemos para escuchar otras voces, leemos para conectarnos con lo que sentimos”.

 

Lema.

 

Este año, el lema es particularmente tentador: “Desde el lobo feroz a Lord Voldemort. Este es el año de los antagonistas”. Los organizadores resaltan que es una oportunidad única para explorar y reflexionar sobre los personajes que nos desafían, nos interpelan y, sobre todo, nos invitan a leer.

 

El objetivo es que todos los niños y niñas participen activamente y los docentes -y familias- propicien espacios de lectura.

 

Como parte de la propuesta de la fundación, en su página ofrece con acceso gratuito juegos en línea, trailers de libros, una amplia biblioteca con propuestas según las diferentes edades, videotalleres creativos y contenidos de autores y especialistas.

 

 

'
'