Estrellas Amarillas se reunió con la Agencia Nacional de Seguridad Vial
El pasado martes 25 de noviembre, la Fundación Estrellas Amarillas junto con referentes de distintas provincias del país, mantuvo una reunión de trabajo con directivos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) donde se trataron en profundidad temas fundamentales para la seguridad vial.
Con enfoque particular en el Observatorio Vial, la Línea 149 opción 2 de asistencia a víctimas y el fortalecimiento de la fiscalización en rutas, el encuentro, del que participaron el Director Ejecutivo de la ANSV, Francisco Díaz Vega, el Subdirector Ejecutivo de la ANSV, Nicolás Bottini, el Director Nacional Interjurisdiccional Patricio Smith y Paula Capotorto, Directora de Capacitación y Campaña Viales de la ANSV, se desarrolló en las oficinas y cada uno de los referentes provinciales, de La Pampa, Chaco, San Juan, Chubut, entre otras, dio a conocer la realidad provincial en casa uno de los ejes tratados.
Los puntos claves de la reunión incluyeron:
Observatorio Vial: Ambas partes destacaron la importancia del Observatorio Vial y la recolección de datos concretos como herramientas esenciales para la toma de decisiones informadas y el diseño de políticas de prevención efectivas a nivel nacional y en cada jurisdicción. Desde la Fundación se remarcó y señaló el trabajo que se viene realizando en varias provincias, de manera particular, en el relevamiento de datos, lo que está contribuyendo a tener estadísticas propias, con factores de incidencia, a fin de diseñar propuestas de intervención a los Estados provinciales y municipales.
Otro tema tratado fue la situación de Línea 149, opción 2: Se subrayó la importancia de la continuidad y el fortalecimiento de este servicio, que brinda asistencia a las víctimas de siniestros viales y a sus familiares en todo el país. Desde la Fundación se valoró positivamente la intención de sostener este canal de asistencia y se remarcó la necesidad de fortalecer y recuperar aquellas asistencias que se brindaban desde la Línea y que han sido muy significativas en la post emergencia.
En cuanto a la Fiscalización y controles, otro de los temas tratados Se abordó la necesidad urgente de fortalecer los controles en rutas nacionales, visibilizar y destacar las funciones de las bases operativas de la ANSV. Dar a conocer la labor concreta de prevención de la mano de la fiscalización que realiza la ANSV como entidad nacional en las rutas nacionales.
En el marco del proyecto de Reforma del Código Penal en materia de delitos viales, que obtuvo medida sanción en Senadores, se consultó a los nuevos directivos sobre el acompañamiento que darán o no al mismo, ya que, como parte de una de las organizaciones autora del Proyecto, se ha contado con el apoyo y acompañamiento de gestiones anteriores, lo que revaloriza la importancia del avance legal al que se aspira con esta reforma.
La presidente de la Fundación, Silvia González, señaló que:" Sigue siendo esencial aspectos como la información basada en los datos estadísticos, la asistencia directa a las víctimas de tránsito y sus familias, y la fiscalización como la realiza la ANSV, se mantengan y se fortalezcan.
Se enfatizó en la importancia de dar a conocer la Agencia y sus funciones a la ciudadanía, de manera que está acompañe desde el conocer las fines y funciones de la entidad, como así también, la
necesidad e importancia de la comunicación permanente y abierta de la Agencia con los referentes de cada provincia, de las organizaciones que las agrupan, ya que cada jurisdicción tiene su particularidad y necesidad, y son el nexo con las autoridades locales.
FUNDACIÓN ESTRELLAS AMARILLAS
(2954) 383700 (interno 7230)
Gil y Mansilla: (2954) 702950 de 8 a 14 y 16 a 21 h
Hospital Lucio Molas, 1º piso, ex sala de Esterilización
www.fundacionestrellasamarillas.com.ar
Artículos relacionados
