Viernes 25 de julio 2025

Falleció Juan Alejo Suárez Cepeda, histórico dirigente y futbolista

Redaccion Avances 23/07/2025 - 23.02.hs

A la edad de 92 años falleció Juan Alejo Suárez Cepeda, uno de los históricos del fútbol de la provincia de La Pampa, y apreciado vecino.

 

Lalo, como lo conocían sus amigos y conocidos, fue en la actividad privada un destacado agente inmobiliario. Alguna vez confesó que habiéndose criado en la cultura del trabajo tuvo, además, la fortuna de encontrar a su paso a personas que le fueron marcando un destino y por eso fue siempre un hombre agradecido.

 

Juan Alejo Suárez Cepeda ha sido, sin dudas, una persona muy conocida en la sociedad santarroseña. No sólo por su actividad comercial, que llevó adelante por muchos años, sino --quizás fundamentalmente-- porque estuvo  ligado al fútbol lugareño desde siempre, y casi podría decirse que fue uno de los referentes de una época.

 

 

El Club Sarmiento, su “quinto hijo”.

 

Aunque se destacó como jugador de distintos equipos de la Cultural, como Estudiantes, también vistió la casaca de Pico FBC en la Liga Pampeana. Pero al club al que le dedicó su vida fue Domingo Faustino Sarmiento, a quien supo definir como “el quinto hijo". Ni más ni menos.

 

Más allá que el fútbol ha sido central en su vida, y Sarmiento "el quinto hijo", su familia fue el sustento de su existir, el contexto donde disfrutó los buenos momentos y el refugio de los instantes difíciles.

 

Casado con Nelly Margarita Gouts –fallecida tiempo atrás--, tuvieron cuatro hijos: Sonia, Analía, Susana y Ricardo, que les dieron 9 nietos y llegaron también cuatro bisnietos.

 

 

Criado en la cultura del trabajo.

 

Comenzó su etapa laboral en la escribanía de Víctor Arriaga cuando era apenas un adolescente de 16 años. Más tarde pasaría al estudio del doctor Alfonso Corona Martínez.

 

En el fútbol Lalo se destacó primero en la cuarta división del Deportivo Penales, pero al año siguiente pasaría a Independiente de Santa Rosa; para llegar más tarde al Club Estudiantes.

 

Después de un paso fugaz por All Boys, se sumó a Sarmiento, la institución a la que le iba a dedicar buena parte de sus horas.  Cuando en 1965 dejó de jugar pasó a ser el Director Técnico por muchos años en el azul de Villa del Busto; pero también pasos en los regionales estuvo en el banco de All Boys y General Belgrano.

 

 

El entrenador.

 

Naturalmente tuvo el reconocimiento que merecía y lo llevó a dirigir el seleccionado de la Liga Cultural, con el que hizo una campaña extraordinaria   derrotando sucesivamente a la liga de General Pico, Neuquén, Bahía Blanca y Río Cuarto. Ese periplo llevó a su Seleccionado a disputar la final entre cuatro participantes en Mendoza. Había jugadores extraordinarios como Elías Galant, Juan Carlos Facio -el as a quien lesionarían apenas empezado el torneo en tierras cuyanas-, El Gato Villalba, Pity Kraemer y muchos otros.

 

Y después el regreso a Sarmiento, siempre Sarmiento. La construcción de la cancha en Villa Elisa, a la que la dirigencia –no correspondía otra cosa-- bautizó con su nombre.

 

 

Su fallecimiento.

 

El Club Sarmiento debe buena parte de su existencia a Lalo Suárez Cepeda, y así lo reconocen todos los que saben de su historia.

 

Tuvo un fugaz paso por la política, en el Mofepa, sobre todo por su amistad indisoluble con el doctor Ramón Turnes. Con el tiempo se fue alejando de las actividades que lo mantenían ocupado, y lamentablemente una enfermedad cognitiva fue deteriorando poco a poco  su salud y ayer se produjo su deceso.

 

El velatorio se realiza en la Sala de la CPE Santa Rosa, y mañana se extenderá hasta las 12, cuando sus restos serán trasladados hasta su última morada.

 

Con Lalo Suárez Cepeda se fue un gran dirigente del deporte provincial, y sobre todo un muy apreciado vecino de la ciudad.

 

'
'