Viernes 04 de julio 2025

Falta una factura de 5,5 millones y no aprueban la cuenta de inversión

Redacción 30/11/2022 - 09.49.hs

Durante una sesión especial, celebrada el jueves pasado, los miembros del Concejo Deliberante de Toay decidieron no aprobar el balance de septiembre de 2021, lo que derivó en la desaprobación también de la Cuenta de Inversión de ese año. La situación encendió alarmas y alimentó distintas versiones en el vecindario, incluyendo rumores sobre malversación y sospechas de diferencias políticas internas en el seno del oficialismo.

 

"A mediados del año pasado, el intendente solicitó autorización para adquirir dos palas mecánicas usadas, propiedad de un vecino de Toay, obviando concurso y licitaciones para conseguir mejores precios. Hicimos las consultas, comprobamos que estaban en muy buen estado y autorizamos la compra directa, respetando todas las normativas complementarias", recordó José Luis Melchor, titular del cuerpo.

 

Mediante una ordenanza, el CD aprobó la compra de "una pala cargadora marca Changlin ZL 30H, articulada, capacidad de dos metros cúbicos y motor Cummins, modelo 2009, y una pala Michigan R45A, modelo 2020, por un total de 6,5 millones de pesos".

 

Consultado por LA ARENA sobre el rechazo del balance, explicó que "se hizo la compra, el municipio recibió las máquinas y todos estuvimos felices y contentos". Como suele ocurrir en muchos municipios, algunos balances mensuales llegan con retraso al control de los concejales. Cuando ese cálculo ingresó, en mayo de este año, "hicimos algunas observaciones, entre ellas que faltaba la factura correspondiente a la orden de pago por la máquina más grande, por 5,5 millones de pesos", contó.

 

Falla formal.

 

Melchor, contador público nacional, comentó que "si bien la factura se puede hacer cuando se concreta la operación, se completa el pago o se entrega el bien adquirido, en este caso la transacción se encontraba correctamente realizada, pero sin la factura". Pensando que "se habría traspapelado" formularon varios reclamos, hasta que el Departamento Ejecutivo adjuntó "una factura fechada en septiembre de 2022". Al pedir explicaciones, "el intendente y el secretario de Hacienda nos informaron que no habían pedido la factura en el momento adecuado".

 

Para no incumplir la Ley Orgánica de Municipalidades, el CD debía tratar y aprobar esa Cuenta de Inversión antes del 30 de noviembre. "Convocamos a la sesión especial, en la cual decidimos no aprobar el balance mensual de septiembre ni la Cuenta de Inversión de 2021, porque contienen una factura de 2022". Melchor aclaró que "aunque representa una desprolijidad administrativa, no amerita sospechas de malversación porque el pago fue bancarizado y la máquina se entregó, solamente falta la factura".

 

Agregó que "en realidad, la decisión pasa por una cuestión técnica, porque somos el órgano de contralor y era imposible dejar pasar esta anomalía", y reiteró que "la decisión no tiene nada que ver con una cuestión política, ni con sospechas de irregularidades".

 

En cuanto al Proyecto de Presupuesto 2023, que los concejales ya deberían haber aprobado, el viceintendente aclaró que el Ejecutivo "solicitó una prórroga hasta el 30 de noviembre, que fue autorizada, por lo cual hoy debería ingresar al cuerpo" esa iniciativa.

 

'
'