Miércoles 06 de agosto 2025

Farana inauguró obras y envió un mensaje conciliador al Concejo

Redaccion Avances 06/08/2025 - 17.32.hs

(Santa Isabel / Redacción) - El intendente de esta localidad, Guillermo Farana, encabezó hoy la inauguración de optimización de la infraestructura municipal. Pusieron en marcha el único lavadero de camiones del oeste y mejoraron las fábricas de aberturas y de adoquines y bloques. Además, el jefe comunal abordó los recientes pedidos de informe sobre vehículos e inversiones en el Parque Automotor, haciendo un mea culpa; “fueron errores sin mala intención”, y argumentó: “El error es que no fui lo suficientemente claro”.

 

A las 10.30, Farana encabezó la inauguración del lavadero de camiones en el predio del campo de doma. “Hoy inauguramos oficialmente el lavadero de camiones y carros, respetando todos los pasos que necesita el cuidado del ambiente”, dijo.

 

“Hace un año que empezamos a trabajar con este proyecto. ¿Por qué lo hacemos acá? Primero, sabemos que tenemos agua cerca del pozo que utilizamos para construcciones y riego. Y, segundo, existe un tanque de almacenamiento. Entonces con el equipo de trabajo sabiendo que no existía un lavadero de camiones, carros y jaulas decidimos empezar a levantarlo. Buscamos planos, autorizaciones y hoy queda nada más que empezar a trabajar”, explicó.

 

El mandatario municipal resaltó la gestión de mano de obra local. “Se realizó con gente de nuestro pueblo, se planificó con empleados municipales. Los soldadores del municipio arreglaron el tanque de almacenamiento”, afirmó.

 

 

Mejoras en Parque Industrial. 

 

Posteriormente, a las 11, los y las asistentes se trasladaron hacia el Parque Industrial. “Gracias por estar, por acompañarnos, y por bancar este proyecto. Sabemos que es un horario difícil, pero también es un día de celebración. Hace un año inauguramos con aportes del gobierno provincial, esta fábrica de aberturas, y ahora podemos ver las mejoras que se realizaron a lo largo de un año”, indicó Farana.

 

Y explicó cómo se gestionaron las tareas. “Un grupo de jóvenes, mujeres y varones que empezaron a realizar diferentes tipos de aberturas. No solo le pusieron dedicación entusiasmo ganas de ver a Santa Isabel como un lugar donde se pueden hacer cosas Donde la fábrica pasó a ser parte de su historia personal. En nuestro pueblo, este grupo hizo que la producción local no solo sea ganadera, sino poder producir otras cosas”, expresó el mandatario municipal. 

 

Farana sostuvo que la localidad “crece con viviendas, con cordones, con veredas, con un hospital que nos llena de orgullo, con un centro de estudios tecnológicos y sociales. Y crece con trabajo local, con entusiasmo, con dedicación, con transparencia, con trabajadores de acá de nuestro pueblo, con materiales que se compran acá en nuestra localidad”.

 

“Lo estamos haciendo fomentando e incentivando el trabajo cuando en la mayor parte del país el trabajo decae. Sabiendo que el trabajo nos nutre nos dignifica, nunca se tomó en cuenta ninguna característica personal, política religiosa para que todos y todas puedan trabajar”, añadió.

 

 

Errores sin mala intención.

 

Usando un tono conciliador, Farana aprovechó para bajarle el tono a los pedidos de informes del Concejo, quienes reclaman datos sobre el Parque Automotor. “Santa Isabel crece también con errores Y gran parte de esos errores el responsable es el que habla, por ser el que está a cargo del municipio. Pero esos errores fueron siempre sin mala intención. Con todos se habló, inclusive en las aperturas de las sesiones ordinarias, se dejó grabado lo de la venta de la camioneta Trailblazer para seguir avanzando en las construcciones”, reconoció.

 

“También es bueno recordar que la camioneta Peugeot 5008 sufría problemas mecánicos y todas las personas que la usaron la vivieron así que en este momento se encuentra en la concesionaria esperando a que tomemos una decisión. Se sabe la situación crítica que estamos viviendo y sabemos que varios vehículos necesitaban arreglo de forma inmediata”, aclaró.

 

“Gran parte de los vehículos que se arreglaron están acá, la motoniveladora, los tractores, las palas cargadoras a las cuales se realizó mantenimiento. La combi a la que se le reparó el motor, que puede llevar a quienes practican el deporte o a quienes quieran viajar por nuestra provincia. El Fluence, que mañana viaja a Santa Rosa a llevar gente al hospital por ejemplo. La camioneta de inspección a la cual se le realizaron reparaciones. Así y todo, tenemos un fondo por gastar para realizar la compra de alguna maquinaria”, reconoció.

 

 

Bajar costos de gestión.

 

En otro punto del discurso inaugural, Farana recordó los esfuerzos de su gestión para minimizar la planta de funcionarios. “El 11 de diciembre de 2023 teníamos 5 secretarios, el año pasado renunció uno,  así que quedaron 4 y son monotribustistas. Los demás que ocupan cargos son planta permanente que implica un gasto mínimo para el municipio”, comentó.

 

Pidió bajar el tono del diferendo entre los poderes Deliberativo y Ejecutivo.  “Pensemos en el futuro, pensemos que Santa Isabel, por la ubicación estratégica que tiene, el cruce de rutas necesita seguir creciendo”, reclamó.

 

Puso en la mesa una problemática a resolver.  “Necesitamos asegurar la energía, y para eso está proyectado  un parque agroecológico industrial y de servicios que estará a 2000 metros del pueblo. Pensando en la cantidad de puestos de trabajo que se va a generar de 10 a 20 personas de nuestro pueblo y sus familias van a tener laburo”, informó.

 

Farana cerró su alocución con otro mensaje de paz. “Este proyecto va a entrar entre hoy o mañana en el Concejo Deliberante Así que esperamos el tratamiento y el análisis del mismo. Santa Isabel crece y si hay errores se solucionan”, concluyó.

 

'
'