San Cayetano: marchan en “jornada de reflexión y lucha”
“Es uno de los momentos históricos más desastrosos en lo social y a la vez de abandono del Estado de los derechos ciudadanos, por eso hay que estar en la calle y luego poner un freno en las urnas”, resaltaron desde las distintas organizaciones sociales, políticas y gremiales que convocan a la marcha que se hará este jueves en Santa Rosa por el día de San Cayetano.
Bajo la consigna ‘Paz, pan, tierra, techo y trabajo’, la jornada comenzará este jueves a las 9.30 de la mañana con la concentración en la rotonda del Avión, en el ingreso norte a esta ciudad, a las 10 partirán hacia la parroquia de San Cayetano (sobre la avenida Pilcomayo) y a las 11 se hará la bendición y una misa popular.
“Hacemos un llamamiento a toda la sociedad en su conjunto para que reflexione sobre lo que estamos atravesando, en un contexto de avasallamiento salvaje contra nuestros jubilados, contra los niños, contra los pobres, contra los discapacitados; también contra la ciencia, contra la salud, contra la educación. Contra todo lo que es el derecho social, por eso hay que estar unidos y movilizarse, salir a calle y hacerse oír porque también estamos a las puertas de unas elecciones legislativas que pueden afianzar aún más a este gobierno; por eso debemos mostrar el repudio y el reclamo ante una política depredadora como la que lleva adelante”, resaltó Oscar Gandi, referente de la CTA de los Trabajadores.
Esa central, junto a la Coordinadora de Jubilados/as y Pensionados/as de La Pampa, la UTEP, la CTA Autónoma, organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles, políticas y los pueblos originarios; ofrecieron este miércoles una conferencia de prensa en la sede de ATE para informar sobre la convocatoria.
“Este año, a la marcha también sumamos con fuerza el reclamo por salud y educación públicas, pilares esenciales que hoy se encuentran en riesgo por el ajuste y el desfinanciamiento feroz del gobierno nacional. En este contexto político que vivimos, con un gobierno de miserables que excluye a niños, abuelos, jubilados, discapacitados; hay que ganar las calles y ganarles en las urnas para poder pararle la mano a Milei, Caputo, Sturzenegger y Bullrich, por eso esperamos que sea multitudinaria porque convocamos a todos los sectores”, subrayó Walter Brandimarte, de la Corriente Clasista y Combativa (CCC).
Veto.
En tanto, desde las organizaciones exigen que las y los legisladores nacionales de la provincia se expresen contra el veto presidencial al aumento de jubilaciones, la emergencia previsional y la emergencia en discapacidad.
“Frente a la creciente pobreza, el desempleo, la pérdida de poder adquisitivo, el vaciamiento de programas sociales, educativos y sanitarios, nos organizamos y salimos a la calle para visibilizar las necesidades más urgentes de nuestro pueblo. Invitamos a toda la comunidad a participar de esta jornada de reflexión y lucha”, completaron.
Artículos relacionados