Femicidio: condenaron a Borges a prisión perpetua
(General Pico) - La Justicia piquense condenó hoy al mediodía a Fabricio Borges a la pena de prisión perpetua por el femicidio de quien fuera su pareja, Raquel Amaya, perpetrado en un domicilio de la localidad de Monte Nievas el año anterior.
El tribunal colegiado encabezado por la jueza de audiencia de juicio, María José Gianinetto; y por los magistrados Carlos Federico Pellegrino y Marcelo Pagano, hoy al mediodía dio a conocer el fallo. En la audiencia también estuvo el fiscal Guillermo Komarofky, además de la defensora oficial, Soledad Forte; y el propio imputado.
Los jueces sentenciaron a Borges por el delito de Homicidio doblemente agravado por haber sido cometido contra la mujer con la que mantuvo una relación de pareja y por mediar violencia de género. Ayer al mediodía los jueces leyeron la sentencia y condenaron al femicida a la pena de prisión perpetua.
El caso se debatió semanas atrás en los Tribunales de General Pico a lo largo de dos jornadas, en las cuales declararon cerca de una veintena de testigos, entre ellos, amigas de la damnificada, personal policial y peritos forenses que intervinieron en la investigación del hecho.
Durante la primera jornada del debate, se reprodujo la declaración que hizo el imputado en el inicio de la investigación, horas después que fuera detenido. En ese audio se pudo escuchar que “hacia rato que tenía pensado” matar a Amaya.
También se escuchó en el audio, que, durante la madrugada trágica, tras despertarse a medianoche, tomó la decisión de matarla. “En esa noche en un momento lo decido”, dijo en su declaración inicial. Además, dio detalles de cómo era la relación de pareja que habían mantenido, producto de la cual tuvieron un hijo (de 8 años de edad), que al momento del hecho estaba en el domicilio.
Además, el femicida nunca negó su participación en el hecho y si bien, no brindó mayores detalles de cómo lo cometió, reconoció en el debate una soga que utilizó para matar a la mujer mientras dormía.
Durante la madrugada del viernes 28 de junio de 2024, en la vivienda que compartían en la localidad de Monte Nievas, Borges mató a quien fuera su pareja, mediante la utilización de una soga. Luego intentó descartar el cuerpo y para ello, primero salió en auto a la ruta provincial 102 en dirección a General Pico y buscó ocultarlo en el camino de La Cruz, entre Trenel y Metileo. Más tarde lo llevó a una zona rural cerca de Castex y finalmente, lo dejó en un campo cercano a donde lo había descartado en un primer momento.
Las primeras en declarar en el debate, fueron amigas y la hermana de la víctima, quienes refirieron que Borges la controlaba y amenazaba todo el tiempo. También indicaron que temían por la vida de Amaya y que el día del hecho, encontraron en el patio de la vivienda unas sábanas manchadas con sangre. Tras ello, dieron aviso a la policía, que comenzó a investigar la desaparición de la mujer. El cuerpo fue hallado horas después de su desaparición.
El fiscal de la causa, en diálogo con LA ARENA explicó que el Tribunal hizo lugar al pedido que planteó la fiscalía desde un inicio del debate.
“Tal como lo sostuvo la Fiscalía desde un inicio y solicitó al concluir el debate la condena de prisión perpetua por el delito de Homicidio doblemente agravado, el Tribunal ha resuelto en un todo a la petición de esta Fiscalía. En ese sentido nos damos por satisfechos de la resolución. Ahora queda la vía recursiva. Tiene recursos ante el Tribunal de Impugnación Penal y después continuará en caso de considerarlo o no. Desconozco si van a impugnar esta sentencia teniendo en cuenta lo que sucedió en el debate. Contamos con cierto reconocimiento del hecho que nos brindó mayores detalles de la mecánica del mismo y la defensa no se opuso al pedido de pena en el alegato de clausura”, dijo.
Artículos relacionados
