Domingo 29 de junio 2025

Fin de semana a pura fiesta

Del 24 al 26 de enero, La Adela será el epicentro de la Fiesta Provincial de La Barda, un evento que combina tradición, música y un entorno natural único. Este año, la cartelera promete jornadas inolvidables con la presentación de destacados artistas como La T y La M, y la emblemática banda La Nueva Luna, quienes pondrán ritmo y emoción al escenario.

 

La entrada tiene un valor de 8 mil pesos por día, mientras que el combo para las tres noches cuesta 15 mil pesos. Además, los menores de 12 años ingresan gratis, incentivando la participación familiar. El evento no solo se centra en la música: los asistentes también podrán disfrutar de puestos gastronómicos, artesanías y actividades recreativas que invitan a conectarse con la cultura local y el entorno natural de La Barda.

 

“Para nosotros es muy importante poder acompañar junto a la Secretaria de Cultura, en tiempo difíciles, eventos que son populares y que realzan nuestras costumbres, darle la posibilidad a artistas pampeanos, para generar un circuito económico en la región con el sector hotelero”, dijo el secretario de Turismo de la Provincia, Sául Echeveste.

 

“Es una fiesta que tiene mucho camino, que nos identifica a nivel provincial y nacional, que es de todos los pampeanos, en esta oportunidad la haremos a los pies de la barda, en el estadio Lautaro Vicencio”, contó por su parte el intendente de La Adela, Andrés Moro.

 

La grilla del viernes arranca con artistas locales como Roberto Errotabere, El Zorzal Techera y Bruno Barrera. También estarán Juampi y Los Herreras, junto a la energía de Viento y Pampa. El espectáculo contará también con la danza del grupo Dance Gym, dirigido por Mayra Valenzuela. Continúan Colectivo Caracol, Grupo Aluén y cierra la jornada el show de La Nueva Luna.

 

Para el sábado, estarán Gimena Salas, Valentina Montserrat y el grupo Tango Barda. La música continuará con el payador Braian Simaldoni, Paola Ruiz Díaz y Popi Castañeda. Para el cierre se podrá disfrutar del show de Los Caldenes, La Ley Primera y la conocida banda de La T y La M.

 

Mientras que el domingo se realizará el tradicional Fogón Barda, una celebración folclórica con Peña Barda, Herencia Cultural y la escuela de danzas local Peñi Ñuquen. También participarán Se Va la Segunda, Elenco Folclórico R.N y Los Baguales. Artistas como Los Changos del Colorado, Mauro Montero y Chloe Olivera, cerrando con Los Carperos.

 

Doma y Folklore.

 

El próximo fin de semana también comenzará la Fiesta Nacional de Doma y Folklore, uno de los eventos más tradicionales de la provincia, que tendrá lugar del 25 de enero al 1 de febrero en Intendente Alvear. Este festival combina la destreza de los jinetes en competencias de jineteadas con espectáculos musicales de primer nivel.

 

El sábado 25, el escenario principal recibirá a Lázaro Caballero, uno de los artistas más destacados del folklore actual, quien promete una noche llena de emoción y música tradicional.

 

Las entradas para esta fiesta tienen un valor de 15 mil pesos y están disponibles en puntos de venta locales y a través de plataformas online. Además de los shows musicales, los asistentes podrán disfrutar de ferias de productos regionales, gastronomía típica y la hospitalidad de esta localidad que respira tradición gaucha.

 

Trigo.

 

En tanto, desde este jueves 24 al 28 de enero, Eduardo Castex se prepara para celebrar la Fiesta Nacional del Trigo y la Tradición, un evento que rinde homenaje al trigo como motor de la economía local y que combina actividades culturales, artísticas y sociales.

 

La propuesta artística de esta edición incluye el show de Los Herrera, quienes brindarán una noche cargada de ritmo cuartetero y alegría. Esta fiesta, que reúne a familias y visitantes de toda la región, es una de las más esperadas del norte pampeano.

 

Las entradas tienen un costo de 10 mil pesos y pueden adquirirse en la secretaría del club organizador o en la cantina habilitada durante todo el día. Además, la fiesta contará con actividades como exposiciones agrícolas, feria de emprendedores y propuestas gastronómicas.

 

Estación Verano.

 

Además, el sábado 25 de enero los destinos de agua de La Pampa se llenarán de música con la propuesta itinerante Estación Verano. Este evento, de entrada libre y gratuita, ofrece presentaciones de artistas locales en un entorno natural, ideal para disfrutar en familia o con amigos.

 

El balneario de Colonia Barón, con la pileta más grande de La Pampa, recibirá a Serena Gamboa, quien desplegará su talento en un espectáculo íntimo.

 

General San Martín será el escenario para el show de Thomas Vázquez, reconocido por su energía en el escenario.

 

En tanto 25 de Mayo contará con la presentación de La Ronda, un grupo que promete hacer bailar a todos los asistentes. “Este ciclo busca no solo promover el turismo interno, sino también ofrecer espacios de encuentro y recreación en los paisajes más emblemáticos de la provincia”, resaltaron desde el área de Turismo de la Provincia.

 

“Con esta variada agenda de eventos, La Pampa se consolida como un destino turístico y cultural único. Las fiestas y espectáculos programados destacan tanto por su calidad artística como por su capacidad para conectar a los visitantes con la esencia de la provincia. Desde las tradiciones gauchas en Intendente Alvear, pasando por la música popular en La Adela, hasta las celebraciones rurales en Eduardo Castex y los paisajes acuáticos de la Estación Verano, hay propuestas para todos los gustos”, añadieron.

 

'
'