Firman convenio para hacer dos acueductos en La Maruja
En La Maruja se construirán dos acueductos para continuar mejorando la provisión del servicio de agua potable a los vecinos, para lo cual se pondrán en funcionamiento dos nuevas perforaciones. El intendente Gustavo Cein destacó la importancia de hacer un uso responsable del agua potable, porque tiene un costo muy alto de generación dado que en la localidad del noroeste pampeano “tenemos las napas a más de 100 o 120 metros”. “Las perforaciones que tenemos están a 160 o 165 metros y requieren bombas grandes que trabajan en forma continua y no aguantan demasiado”, detalló el entrevistado.
Los ministros Pascual Fernández (Gobierno y Asuntos municipales) y Alfredo Intronati (Obras y Servicios Públicos) acompañados por el titular de la Administración Provincial de Agua (APA), Fabricio González Martín, firmaron –días atrás- un convenio con el intendente Gustavo Cein para ejecutar las obras con financiamiento del Programa provincial de Agua y Saneamiento (programa Propays).
Uno de los acueductos irá hasta la Planta de Ósmosis Inversa y el restante conectará con la Planta Potabilizadora. “Son casi dos mil metros de acueductos que necesitábamos para poner en funcionamiento dos nuevas perforaciones para aumentar la producción de agua potable para llegar a todos los vecinos con mayor caudal”, explicó Cein.
“Esta segunda etapa se complementará con los trabajos de modernización de las cañerías, colocación de medidores, refacción de la oficina donde se instaló el sistema de automatización de bombas y se colocaron dos nuevas cisternas de 100 mil litros con un tanque elevado de 40 mil litros”, detalló el entrevistado.
El jefe comunal admitió que durante las temporadas estivales “tenemos dificultades de abastecimiento”, pero indicó que también incide la falta de concientización porque “hay un factor determinando que es el uso responsable del agua potable para el riego y el llenado de las piletas”.
“Tenemos un servicio para llenar las piletas, pero no es requerido. Y esto dificulta la prestación de servicio, porque en invierno no tenemos dificultades, pero en verano existe un aumento muy significativo”, destacó.
Cein destacó que el financiamiento del programa Propays de la APA permite que los trabajos “se ejecuten desde el municipio y facilita comprar los materiales en la localidad y generar mano de obra para dinamizar la economía local”.
Construcción de casas.
Cein indicó que actualmente se están construyendo siete viviendas del Plan provincial Mi Casa, y próximamente se iniciarán los trabajos de otra cantidad similar.
“Cubrir la demanda es imposible porque tenemos más de 70 inscriptos para acceder a viviendas sociales. Nosotros todos estos años hemos ido construyendo pero es muy dinámica la demanda”, explicó.
Artículos relacionados