Sabado 09 de agosto 2025

Fiscalía encabezó reunión con productores rurales

Redaccion Avances 09/08/2025 - 18.43.hs

La Fiscalía de Delitos Rurales, creada en 2024, está llevando a cabo reuniones con productores para escuchar inquietudes y trabajar en respuestas a las distintas problemáticas que plantea el sector del campo. En ese marco, el pasado viernes concretó un encuentro en la Biblioteca Popular de Anguil  junto a autoridades de la Fiscalía de Delitos Rurales y Conexos, representantes del Ministerio de Gobierno y Justicia y de la Policía de La Pampa, con el objetivo de fortalecer las políticas de seguridad en el ámbito rural.

 

El encuentro, encabezado por el fiscal Oscar Cazenave, se enmarcó en la continuidad de reuniones vinculadas a la asignación de facultades a la Fiscalía de Delitos Rurales y Conexos. La convocatoria surgió de un grupo de productores locales interesados en avanzar en la colocación de cámaras de seguridad para prevenir y esclarecer hechos delictivos en el campo.

 

“Hoy tuvimos una reunión con productores rurales del departamento Capital, concretamente desde la Fiscalía de Delitos Rurales conjuntamente con autoridades del Ministerio de Gobierno y Justicia, en el marco de la profundización de políticas de seguridad. Hablamos sobre la implementación de cámaras de seguridad adquiridas por los propios productores y su importancia para la resolución de conflictos penales y, en particular, de delitos rurales”, sostuvo el fiscal.

 

Cazenave también remarcó que la tecnología es una herramienta clave para mejorar los tiempos y la eficacia en las investigaciones. Participaron además el jefe de Policía, Claudio Cano; el coordinador de Seguridad Rural, Héctor Muñoz; y, en representación del Ministerio de Seguridad y Justicia, Fernando Funes y Walter Schelegel.

 

Nacimiento de la Fiscalía Temática

 

En 2024, el procurador del Ministerio Público de la Provincia de La Pampa, Dr. Mario Bongianino, impulsó la creación y organización de la Fiscalía de Delitos Rurales y Conexos en respuesta a la creciente complejidad y proliferación de este tipo de hechos delictivos. Esta medida busca dotar de una respuesta institucional más eficaz y ágil a la conflictividad que afecta al sector agropecuario, un pilar fundamental de la provincia.

 

 

Desde su reciente creación, esta Fiscalía temática promueve la coordinación interinstitucional para generar sinergia entre el Ministerio Público Fiscal, la Agencia de Investigación Científica, productores, organizaciones rurales y autoridades policiales y contravencionales, garantizando una respuesta integral. Entre sus pautas de actuación se establecen directrices claras para la investigación de ilícitos en el ámbito rural, incluyendo la precisión en la ubicación, la identificación de personas y animales, la recolección de evidencia y el análisis de patrones delictivos. Esto contempla también el secuestro de elementos probatorios como vehículos y armas.

 

 

'
'