Sabado 09 de agosto 2025

Conductor denuncia “una injusticia”

Redacción 09/08/2025 - 00.04.hs

(Eduardo Castex) - Grande fue la sorpresa que tuvo Gustavo Gargiulo cuando recibió una multa de $ 500.000 en su domicilio de Laboulaye, porque supuestamente cruzó –el 11 de noviembre del año pasado- con su Mercedes Benz Sprinter un semáforo en rojo en Eduardo Castex.

 

El infraccionado previamente intentó hablar con la jueza de Faltas local, Natalia Vallejos, también con los inspectores que firmaron el acta de infracción, para explicarles que no conoce Eduardo Castex y que ese día era “imposible que haya estado” en esta localidad, pero todo fue en vano. Hizo el descargo y aportó testigos que estuvieron –ese mismo día- en la celebración del

 

cumpleaños de su hija, pero sus argumentos tampoco fueron tenidos en

 

cuenta. “Hay muchas cosas que llaman la atención porque hay dos inspectores de tránsito que firman la multa asegurando que pase un semáforo en rojo; de dónde sacaron mis datos personales; la nota de la jueza de Falta deja mucho que desear porque si algún letrado o alguien que ande en Juzgados de Faltas lo lee, rápidamente podrá comprobar que carece de pruebas; y finalmente sí me paso algo así a mí que nunca ingrese a Eduardo Castex, seguramente habrá más gente a la cual tampoco le escucharon su descargo”, expresó ayer en una comunicación telefónica con Radio DON de esta localidad.

 

Gustavo Gargiulo ayer relató que cuando recibió el acta de infracción porque supuestamente pasó un semáforo en rojo en la Avenida Independencia, rápidamente se comunicó con la municipalidad de Eduardo Castex para hacer un descargo. Le indicaron que tenía que hacer el trámite por WhatsApp. “Hice el descargo e incluso puse teléfonos de testigos para ellos se comunicarán para constatar mi versión. Al mes me volví a comunicar para saber si habían aceptado el descargo y conocer el resultado, y me dijeron que me quedara tranquilo que ya me iban a

 

notificar la resolución”, recordó.

 

El entrevistado explicó que estaba tranquilo porque “nunca entre y no conozco Eduardo Castex”, pero lo movilizaba saber si “había una Sprinter melliza” y así “aclarar que se trataba de un error porque encima en esa fecha fue el cumpleaños de mi hija y no había forma de que yo o mi vehículo hubieran estado en Eduardo Castex”. “Es más, tenía más de 80 testigos para constatar que ese día estuve en mi casa”, aseguró.

 

“No me escucharon”.

 

El entrevistado tiene un campo en Alpachiri, pero nunca pasó por Eduardo Castex. Y en su domicilio en el sur cordobés, después de casi cuatro meses de la notificación, recibió la sentencia de la multa. “La multa está establecida en litros de combustible y equivale a $ 500 mil pesos”, expresó tan sorprendido como molesto.

 

Pero, mayor molestia le provocó que la jueza de Faltas, Natalia Vallejos, indudablemente “no leyó mi descargo y tampoco se contactó con mis testigos para constatar mi versión, porque me ocupé de consultarles y nunca los llamaron”, expresó.

 

Según Gargiulo, la notificación y la sentencia de la multa no tienen fotografías que constaten su presencia en esta localidad. “Y es lógico que así sea, porque es imposible que tengan fotos porque nunca estuve en Eduardo Castex”, reafirmó.

 

“Tuve toda la buena voluntad de solucionar este error, porque todos podemos cometer errores. Pero bueno, ante la falta de atención, busqué un asesor legal, aporté toda la documentación y me fui a la Justicia para que ellos presenten sus pruebas para multarme”, explicó.

 

-O sea, ¿la mayor molestia es qué se sintió desoído?

 

-Mirá, en un diario de la zona vi que el Juzgado de Faltas de Eduardo Castex aumentó el 335 por ciento la recaudación en un año. Me llama la atención que en un año haya aumentado tanto la recaudación, quizás esté ocurriendo algo que no deja bien parada a la gente de (la municipalidad de) Eduardo Castex. Porque si me hubieran cobrado $ 100 mil, hasta la hubiera pagado para evitar andar con abogados y hacer todos estos trámites legales, más allá que también era una injusticia. Pero encima que están cometiendo una injusticia, me quisieron cobrar una multa de 500 mil pesos.

 

-¿Ahora irá hasta las últimas consecuencias?

 

-Quiero saber si hay gente que le pasó lo mismo y no tuve derecho a defenderse y tuvo que pagar porque quien está a cargo de evaluar las infracciones no leyó el descargo o averiguó si realmente existió la falta. Todos queremos que en nuestra ciudad de residencia nos recuerden como buena persona, entonces no queremos tener estos problemas. Pero, en este caso pagar la multa era asumir la responsabilidad de algo que no hice. Y ahora la Justicia lo tendrá que evaluar y definir. Estoy muy tranquilo y podré demostrar que cometieron una injusticia, no me escucharon y encima me querían cobrar medio millón de pesos.

 

'
'