Frejupa: “No estamos en venta”
Un grupo de diputados que integran el bloque Frejupa manifestaron rechazo y preocupación por los dichos del designado embajador de EE.UU. en Argentina, Peter Lamelas. Cuestionaron la asociación del presidente Milei con el diplomático estadounidense: “El Presidente no tiene conciencia del riesgo que representan las decisiones que toma en política exterior con los socios que elige. Está sacando a la Argentina de la neutralidad histórica que permitió que el país estuviera asociado a un concepto de paz global”.
También cuestionaron la propuesta de Lamelas de “supervisar” a los gobernadores provinciales: “Cada provincia argentina forma parte de una Nación federal, autónoma y soberana. (…) Los recursos estratégicos —litio, gas, alimentos, energía— deben estar al servicio del pueblo argentino y de su desarrollo integral, no subordinados a los intereses geopolíticos de grandes potencias. No estamos en venta”.
Asimismo, sostuvieron que la política exterior argentina debe seguir siendo “soberana, multipolar, basada en la paz, la integración regional y la autodeterminación de los pueblos. No somos un peón geopolítico. Somos una Nación con historia, con identidad y con memoria”.
Repudiaron sus declaraciones contra la expresidenta Cristina Fernández y cuestionaron su apoyo explícito a Milei: “Revela una intromisión peligrosa en la vida política nacional, que contradice los principios de ‘no injerencia’ que deberían regir las relaciones diplomáticas entre Estados soberanos”.
El documento lleva las firmas de Espartaco Marín, Marcela Páez, León Nicanoff, María Luz Alonso, Liliana Robledo, César Montes de Oca, Patricia George, Martín Balsa y Federico Ortiz.
Artículos relacionados