“Fue un acto de barbarie”
“Fue un acto de barbarie, de cobardía y de impotencia política”, describió el docente Bruno Napoli. El investigador llegará mañana a La Pampa para brindarle un homenaje a Osvaldo Bayer, tras el vandalismo que sufrió su monumento en Santa Cruz.
La Asociación Pampeana de Escritores (APE) y el Sindicato de Prensa Zona Sur, invitan a participar en la actividad cultural de desagravio a la memoria de Osvaldo Bayer y a los 1.500 peones fusilados (1921) en la Patagonia. "La Chispa de Bayer, más encendida que nunca", es el nombre de este acto que se realizará mañana en la Casa Sipren.El homenaje al escritor, historiador, periodista y militante de los derechos humanos, autor de "La Patagonia rebelde", tendrá la exposición de Bruno Napoli, docente capacitador, ensayista, investigador en historia económica y derechos humanos, archivista y editor. Nápoli ha sido curador del archivo personal de Osvaldo Bayer entre 2006 y 2018, en Argentina y Alemania. Ha publicado los últimos libros de Osvaldo Bayer, en calidad de compilador, curador y/o editor, junto a los investigadores Fabián D´Aloisio y Ariel Pennisi.
En diálogo con Radio Noticias, Napoli sostuvo que la charla es un homenaje “al gran periodista y escritor, que empezó a escribir en los años ‘50 acá y en Alemania. Después de su exilio volvió a Argentina, estuvo en infinidad de diarios, tiene investigaciones históricas que le trajeron problemas”.
“Cobardía”.
Realizó un repaso por la vida de Bayer y lo describió como “uno de los hombres más echados de la historia, un hombre honesto con una forma de vida humilde que ruborizaba. Nunca recibió beneficios económicos de nadie, solo de lo que escribía. Fue las antípodas de todos los gobiernos”.
Respecto a la vandalización al monumento en su memoria realizado por Vialidad Nacional, Napoli expresó: “Uno ve el derrumbe de un monumento cuando cae una dictadura, no con un escritor tan honesto y humilde. Fue un acto de barbarie, de cobardía y de impotencia política”. Lamentó que haya “discursos desde el Ejecutivo nacional” para generar estas acciones en sus funcionarios. Sin embargo, al director de Vialidad “ya le hicieron una denuncia penal y todo el país lo repudió, pero nadie se hace cargo”.
Artículos relacionados