Martes 19 de agosto 2025

"El Incaa sigue recaudando pero no para nuevas películas"

Redaccion Avances 19/08/2025 - 10.59.hs

El empresario y propietario del cine Milenium, Walter Geringer, afirmó esta mañana que el Incaa recibe dinero de los cines argentinos pero que no desemboca como siempre ocurrió en la realización de nuevas producciones. 

 

En el medio de la polémica, por la película Homo Argentum, Geringer dialogó con periodistas de El Aire de la Mañana (Radio Noticias FM 99.5) y dijo que "mejor que el film sea porteño porque no muestra un gen argentino sino que muestra la basura de la sociedad". 

 

"Las funciones en Santa Rosa son a sala llena, me pareció una buena película pero no representa el modelo del argentino sino lo peor, los directores son muy buenos (Mariano Conh y Gastón Duprat) pero ocurrieron cosas detrás", dijo Geringer.

 

Para el empresario, el rol de Guillermo Francella se basa en "los Pepe Argento de la sociedad, que tenía mucho de argentino pero que era una basura de persona". 

 

-La película es un éxito

 

-Si, es taquilla en todo el país, lleva 500 mil espectadores, una película que anda muy bien. Pero la polémica no es con la película sino con lo que se dice. 

 

-Se habló mucho de la película, de las declaraciones de Francella sobre el Incaa por ejemplo

 

-Hay un montón de voces desacertadas, que contaban que se puede hacer cine sin el Incaa. Si bien el organismo está intervenido no está derogada la ley de cine. La gente cree que va a ver a Francella con un emprendimiento privado pero el Incaa sigue recaudando, hay mucho dinero del Incaa que se recaudan de los cines pero que no se hacen películas. 

 

 

 

 

 

'
'