Representantes de 20 gremios analizaron en Diputados la situación de obras sociales
Representantes de 20 gremios de obras sociales concurrieron esta mañana a la Cámara de Diputados de La Pampa para dialogar con los legisladores de la comisión de Legislación Social sobre la situación del sector. Antes de la reunión, el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, dijo que "el 70 por ciento de las prestaciones la damos nosotros (sector privado y sindicales) y el 30 el hospital Favaloro".
"Fuimos citados porque les habíamos pedido a los diputados una audiencia para plantear cuál es la situación que están atravesando todas las obras sociales, incluida la provincial, con la salud privada. Creemos que a este ritmo de prestación y los costos de las prestaciones y el valor que se le está teniendo a las prestaciones, el sector privado va a terminar volcándose todo al sector público porque no hay más plata para pagar lo que se cobra", dijo Genoni.
-¿Por qué no hay plata?
-No hay plata porque un trabajador aporta a la obra social 80 mil pesos por mes y las prestaciones, una anestesia sale un millón 100, una colonoscopía, una consulta sale 25 lucas.
-Ustedes vienen a advertir que se va a saturar la salud pública.
-Se va a saturar porque ya tenemos muchos cortes en obras sociales de especialidades, traumatología, anestesia, infectología, por supuesto, todas las obras sociales tenemos cortes.
-¿Y eso porque el aporte es bajo o porque hay menos gente que aporta?
-Es un cúmulo de variables. Desde cómo están de alguna manera los ingresos, se han diezmado, pero también de otro lado también tenés, me parece que las profesiones tienen que empezar a ser parte de una comunidad y no ser parte del cuidado en sí mismo de la profesión.
-¿Hoy se puede decir que las obras sociales están en riesgo?, ¿en qué grado están en riesgo?
-Grave. Muy grave.
¿En estado grave?
Sí, muy grave. Y a nivel nacional tenés muchos lugares donde la prestación no debe ir cero. Bueno, la mitad está en claro, pero vos estás diciendo que los profesionales cobran mucho. Los profesionales de medicina. No estoy diciendo que cobran mucho. Me parece que cada uno determinará lo que es justo y lo que no es justo en función de lo que cree. Digo, a veces te dicen, y bueno, pero yo estoy, no sé, dando una prestación que me parece muy loable, que es el tema de la práctica de la medicina, pero bueno, también me lo podría decir un ingeniero que hace un edificio.
Artículos relacionados