"O son desprolijos o hay cuestiones políticas detrás"
"O son desprolijos o hay cuestiones políticas detrás", reflexionó esta mañana la ministra de la Producción, Fernanda González, al referirse a la reunión que autoridades nacionales mantuvieron el lunes con las provincias patagónicas, menos La Pampa, para evaluar lo vinculado con la barrera sanitaria.
En diálogo con Radio Noticias (99.5), la funcionaria dijo que le resultaba muy curioso que a la mañana salió una noticia (sobre el levantamiento de la barrera) y a la tarde cambiaron de resolución.
"A la mañana nos enteramos de la noticia y a las pocas horas ya estaba la nueva resolución: eso evidencia que o son desprolijos sin intención o justo coincidía con cuestiones políticas detrás porque necesitaban del apoyo patagónico", analizó González al recordar que Nación solicitó apoyo a los legisladores patagónicos por ejemplo para aprobar la Ley Bases.
Para la ministra, "este tema tendría que haber tenido otro debate y otra seriedad, entiendo el reclamo de las provincias patagónicas, pero el Gobierno nacional tendría que haber tenido en cuenta otras opiniones".
RETENCIONES.
La ministra habló de otros temas que atañen a la realidad actual del país.
Uno de las cuestiones que abordó fue la reciente declaración del presidente Javier Milei quien amenazó al campo al decirle que aprovechen para liquidar porque subirán las retenciones.
"El productor agropecuario genuino va a vender cuando lo necesite, en nuestra provincia, por ejemplo, está lleno de microempresas agrícolas y ganaderas pero el productor tiene su ahorro, que es su bolsón, va vendiendo, lo liquida, a medida que lo necesita para su vida, los que liquidan son los grandes exportadores", afirmó. Y agregó: (Milei) en su campaña dijo que iba a retirar las retenciones y ahora le dice al campo que liquide porque vuelven, no se entiende".
Por otra parte, González se refirió a la situación de la industria frigorífica en la provincia.
"Los frigoríficos tienen muchos y altos costos de producción, sus tarifas eléctricas por ejemplo tiene alto valor de consumo, los costos fijos aumentaron, el precio del animal de faena tiene un valor elevado, disminuyó el consumo y los precios no son los mismos, hay un montón de cuestiones que se unen y que hacen a la industria", sostuvo.
-¿Se reunieron con empresarios frigoríficos?
-Si, de manera permanente. Hablamos por teléfono, siempre estamos en contacto.
Artículos relacionados