Viernes 11 de julio 2025

"Gracias por ser nuestros ángeles guardianes"

Redaccion Avances 11/11/2024 - 15.20.hs

El domingo fue uno de esos días que en Victorica se recordará siempre, afortunadamente con una sonrisa. Una niña de 3 años, hija de una conocida y tradicional familia del pueblo, se perdió en el campo. Pero también estará en la memoria el impresionante, rápido y expeditivo operativo que diagramó y ejecutó el Estado Provincial, que a solo 3 horas de la denuncia, la rescató y devolvió al seno familiar.

 

Mensaje por Radio Loventué.

 

Más allá de las vicisitudes, que LA ARENA se ocupó de publicar con un amplio espacio de difusión, hoy, consultas realizadas para recoger la palabra de la familia nos hizo saber que la familia iba a expresarse solamente a través de una misiva que entregó a Radio Loventué, que reproducimos.

 

La periodista de ése medio, Angie Cortés y el titular, Beto Ayala, expresaron que “en la mañana de hoy un familiar de la menor se acercó a la radio y entregó una nota de agradecimiento” a quienes participaron del rescate de la menor.

 

La expresión familiar fue orientada a los “estimados oficiales de policía, bomberos, vecinos y familiares”. En su cabecera señalaron que se dirigía a los destinatarios “con profundo agradecimiento y respeto para expresar mi más sincera gratitud por su invaluable ayuda en la búsqueda de nuestra niña ,la solidaridad y dedicación demostrada en este momento tan difícil ha sido un bálsamo para nuestra familia”.

 

“Quiero extender mi agradecimiento especial al oficial Facundo Chamorro –quien operó el dron que ubicó a la menor en el campo- cuyo compromiso y profesionalismo fueron fundamentales en la búsqueda. Su dedicación y perseverancia fueron un ejemplo a seguir y nos brindaron esperanza en un momento de desolación”, agregaron.

 

“A los vecinos y familiares en especial a Franco Ortiz –el enfermero que además es “pocero” y bajó unos 90 metros en un pozo cercano a la vivienda- que se unieron en la búsqueda: gracias por su apoyo incondicional ,su presencia y colaboración fueron esenciales para mantener viva la esperanza”.

 

También expresaron su reconocimiento “a la policía y bomberos, en general, agradezco la eficiencia y coordinación demostradas en la búsqueda; su trabajo arduo y compromiso su calidad humana y la contención recibida en esta terrible situación es invalorable “.

 

Finalmente, la familia globalizó sus sentimientos a todas y todos los actores que participaron de ésta historia que tuvo final feliz. “Gracias por ser ángeles guardianes en nuestro momento de necesidad, su ayuda ha sido un regalo invaluable para nuestra familia. En nombre de nuestra familia especialmente de nuestra niña: ¡ Muchas gracias!”, concluyeron.

 

Ortiz y Chamorro. 

 

Fuentes consultadas y otras oficiales dejaron en claro que hubo dos momentos cruciales en la búsqueda: uno de enorme tensión, en medio de la tremenda desesperación de la familia que sospechaba que la niña podría haber caído en un pozo –hecho en búsqueda de agua- que estaba a la vera de un tanque ubicado a solo metros de la vivienda del lugar hecha con contenedores.  Allí, la solución la aportó uno de los enfermeros que había llegado en la ambulancia destacada por Salud, Franco Luis Daniel Ortiz Barneix, quien en un acto de absoluto desprendimiento, y acudiendo a su otra profesión, la de pocero, bajó los 90 metros de profundidad y pudo comprobar que la menor no estaba allí, lo que produjo el primer dato alentador para los familiares.

 

También los progenitores de la niña nombraron al oficial de policía Facundo Chamorro, quien milita en la Brigada de Investigaciones y es el especialista que opera los drones de la fuerza. En éste sentido cobra dimensión lo que el domingo el titular de la comisaría de Telén, comisario Mauricio González le contó a LA ARENA.

 

Nos contó que “enseguida de llegar, el oficial –Facundo- Chamorro,  personal especializado de la Brigada de Investigaciones comenzó a operar el dron. Hizo un trabajo por zonas, en las dos primera no hubo resultados, pero en la tercera, aproximadamente a la hora 18.40, las imágenes mostraron a la niña saliendo del monte a una picada, y cuando el aparato se puso cerca lo mirada sonriente y sorprendida”.

 

Sin dudas, éstas son dos situaciones que sobresalen en el operativo que muchas áreas del Estado Provincial, especialmente en el Ejecutivo y Judicial, que reunieron a unas 60 personas, a quienes se sumaron vecinos,  que hicieron cosas de hazaña como las que contamos párrafos más arriba, pero también cortaron rutas, aportaron logística, y estuvieron dispuestos a colaborar, y que lograron rescatar a la niña en buen estado de salud y darle paz a toda una familia que, como ellos mismos expresaron: “su ayuda ha sido un regalo invaluable para nosotros”.

 

'
'