Sabado 16 de septiembre 2023

Grupo de Teatro Vocacional cumple diez años

Redacción 28/09/2022 - 08.15.hs

El Grupo de Teatro Vocacional de Toay está cumpliendo diez años de vida y lo celebra a puro estreno, con tres obras simultáneas. Este emprendimiento, que nació como escuela municipal para adolescentes y adultos impulsado por Diego San Miguel y Bibiana Grabowsky y su actual directora Liliana Rojas, ensaya todos los lunes en la Casa de la Historia y Cultura del Bicentenario. El 16 de septiembre estrenaron "La Nona" y el domingo pasado "Las González", a sala llena. "Y para el 23 de octubre está previsto el estreno de "Escenas de Humor", contó Valeria Manera, directora municipal de Cultura.

 

Mientras tanto, Toay festeja los éxitos cosechados en los Juegos Evita por cinco adolescentes que representarán a La Pampa en Mar del Plata, y el cantante Luis Berón, que hoy disputará la final provincial de adultos en Santa Rosa. "Luego de celebrar la competencia local, un grupo de 30 adolescentes y adultos viajó a Rolón para disputar la instancia zonal, en canto solista, grupo musical, teatro, fotografía, pintura y danzas", recordó Manera.

 

Finalmente, el 12 de septiembre, durante la final provincial celebrada en el Medasur de Santa Rosa, se consagraron el grupo musical integrado por Leila Batista, Rosaura Castellani, Cásar Forfet y Ezequiel Hollzman, y la fotógrafa Morena Labatte, quienes ganaron su pasaje a la ciudad balnearia, para representar a la provincia en estos tradicionales juegos.

 

Planetario Móvil.

 

Una actividad con mucha convocatoria fue la visita del Planetario Móvil, el 12 de septiembre. "Lo anunciamos el domingo y el lunes a las 10 ya no había lugar". Montaron el domo en la Casa del Bicentenario, donde exhibieron cuatro proyecciones 360: "Dinosaurio", "El universo", "Soda Stereo" y "Queen". La entrada fue libre y gratuita y asistieron unas 800 personas.

 

Estos días también alcanzó todo su esplendor el Museo del Pueblo. "Ya finalizó su remodelación, incluyendo la pintura exterior y el techo, y funciona normalmente los martes y jueves de 10 a 13 y de 16 a 19, y los domingos de 16 a 19". En sus distintas salas, este espacio guarda la historia de Toay: en el hall hay una exposición paleontológica y se recrea la historia de la Municipalidad, y los restantes ámbitos exhiben la historia del ferrocarril, la pulpería, la plaza y los primeros pobladores.

 

Otra iniciativa novedosa son las Caminatas con Historia, conducidas por la guía turística Verónica Payeros. "Hacemos una por mes. La próxima será el sábado 29 de octubre, desde las 16 horas, en el Complejo Recreativo Horacio del Campo, y discurrirá por el Mangrullo y los senderos del monte". La primera se realizó en julio, en el Jardín Botánico, en agosto caminaron entre la Casa del Bicentenario y la Casa Museo Olga Orozco, y en septiembre recorrieron la Iglesia, la Escuela N° 5, la Iglesia, el Juzgado de Paz y la Biblioteca Popular.

 

En tanto, el domingo que viene se desarrollará el Primavera Fest frente a la plaza, con entrada libre y gratuita y las actuaciones de Juan Avila, Rey Música y Catalina Tom, y para el domingo 30 de octubre está programado el Festival Madre Obrera, organizado junto a la Uocra, con una feria artesanal, espectáculos musicales y sorteos para todas las madres.

 

' '

¿Querés recibir notificaciones de alertas?