Guidugli criticó estado de las rutas nacionales
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, expresó su preocupación por el estado de las rutas nacionales que atraviesan la provincia y criticó tanto la inacción del Gobierno Nacional como la falta de gestión de la Provincia. “La situación de las rutas nacionales en La Pampa es preocupante. Vemos que hay un Gobierno Nacional que está desinteresado en ellas, pero también vemos a Provincia durmiendo el tema en la gestión. Nunca vamos a avanzar en mejorar rutas nacionales si solamente nos dedicamos a pelear en los medios y echarnos culpas”, señaló Guidugli.
El dirigente apuntó especialmente contra el peronismo por no haber impulsado obras en casi tres décadas de gobierno: “El peronismo gobernó 28 años de los últimos 42 a nivel país, que se hagan los desentendidos con las rutas nacionales es un chiste. Con el gobierno de Alberto Fernández casi no hubo obras para las rutas nacionales que cruzaron La Pampa".
"Puedo nombrar la Ruta 152 que es un desastre y que en los últimos 5 o 6 años se cobró la vida de decenas de personas por el mal estado. La Ruta 35 tiene tramos que están destruidos como por ejemplo entre Winifreda y Eduardo Castex, la Ruta Nacional 151 entre los tramos de Puelches y el límite con la provincia de Río Negro no se puede circular a más de 20 km/h o tenés que ir por la banquina. La Ruta Nacional 188 también tiene tramos de pésimo estado”, continuó.
Guidugli insistió en que hace falta autocrítica y planificación. “Con la gente hay que ser honestos y en este momento, más autocríticos que nunca: ¿cómo va a venir a reclamar el peronismo que el Gobierno Nacional no invierte en rutas cuando en 28 años no hizo ninguna obra de relevancia?”, cuestionó.
También recordó que otras gestiones provinciales hubo margen político y recursos para avanzar en obras, pero que no se concretaron. “Cuando estaba Cristina Kirchner de presidenta, el gobierno provincial tenía todas las de reparar todas las rutas que quisieran y no tuvieron ni un solo gesto hacia la sociedad pampeana”, expresó.
Finalmente, planteó la necesidad de pensar en una provincia más integrada y con mejor infraestructura. “Esta provincia tiene una potencia económica que no se encuentra en todo el país. Falta gestión, es evidente. Si nos ponemos a la par de San Luis, una provincia de similares condiciones, te das cuenta de que falta gestión. No tenemos ni un metro de autovías. Yo quisiera que La Pampa pudiera tener una autovía para mejorar la conectividad entre localidades y el paso de muchísimos camiones que transitan nuestra provincia”, completó.
Artículos relacionados