Habilitaron la Línea 102
La Línea nacional 102 de asistencia a niños, niñas y adolescentes ya se puso en funciones en La Pampa. Esta línea telefónica está pensada como un espacio de atención, contención y asesoramiento sobre derechos para niños y niñas. Estará disponible las 24 horas, con atención de un equipo de operadores de las 6 a las 0 horas y con derivación a la línea 101 de 0 a 6 horas.
El subsecretario provincial de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Pablo Bonino, destacó la implementación de esta herramienta. "Cuando un niño llama al 102, se encuentra con un operador especializado y preparado para brindarle cualquier información que necesite; desde escucharlo simplemente, asesorarlo sobre cualquier tema que lo preocupe o para dar intervención, en caso de que lo que esté denunciando sea alguna vulneración de derechos", sostuvo, en diálogo con Radio Noticias.
Asimismo, remarcó que la atención de la línea "es absolutamente local. El espacio físico donde se atiende está en la ciudad de Santa Rosa, los operadores telefónicos y los equipos profesionales son de acá. Lo que ocurre es que forma parte de una red nacional, pero las llamadas son atendidas por operadores de la provincia".
"La línea tiene establecida una serie de principios y lineamientos; no lo llamaría protocolo porque los protocolos son bastante cerrados. Como las llamadas que se pueden llegar a recibir en el 102 son de muy diversas índoles, es difícil protocolizar absolutamente todo", explicó.
Lucio.
El reclamo por la adhesión de la provincia a la Línea 102 se intensificó luego del crimen del niño Lucio Dupuy, ocurrido el 26 de noviembre de 2021. Al respecto, Bonino sostuvo que la muerte de Lucio "implicó un cimbronazo en todo el sistema de protección y por tanto la revisión de ciertos acuerdos que hasta este momento existían".
El subsecretario remarcó que "la responsabilidad primaria es de la familia" en cuanto al cuidado de la integridad de niños, niñas y adolescentes. "El estado debe intervenir cuando la familia no garantiza los derechos de ese niño; ahora, muchas veces para que se ponga en marcha el sistema es necesario que la vulneración sea denunciada o comunicada". En esos casos, sostuvo que "entra en juego también la responsabilidad social, cuando uno conoce de un caso y denuncia es la única manera de garantizar una intervención".
Artículos relacionados