“Hacía rato lo tenía pensado”
(General Pico) - Un tribunal colegiado de General Pico coordinó ayer la primera de las dos audiencias del juicio que se sigue contra Fabricio Borges por el femicidio de su pareja. En la sala 1 de los Tribunales se reprodujo la declaración que hizo el imputado en el inicio del debate, en la que aseguró que "hacía rato que lo tenía pensado". En caso de ser condenado, la única pena que le cabe, es la prisión perpetua. Estudiantes de dos colegios secundarios presenciaron la jornada inicial del debate.
El tribunal conformado por los jueces María José Gianinetto, Marcelo Pagano y Carlos Pellegrino, coordina el debate que se lleva adelante contra Borges por el femicidio de Josefa Raquel Amaya. La acusación la lleva adelante el fiscal Guillermo Komarofky. La defensa la ejerce la defensora oficial Soledad Forte.
Durante los alegatos de apertura el fiscal detalló que el acusado mató a la mujer tras ahorcarla con una soga, durante la madrugada del viernes 28 de junio, en la vivienda que compartían en la localidad de Monte Nievas, pese a estar separados desde hacía un tiempo. En la misma habitación donde perpetró el hecho, dormía su hijo de 8 años.
También, dio cuenta que si bien ya estaban separados desde hace un tiempo, convivían en la misma casa. El fiscal manifestó que el imputado le causó la muerte mientras la mujer "dormitaba".
A su vez, calificó el hecho como un ‘Homicidio doblemente agravado’ que prevé la única pena de prisión perpetua. También dijo que desde hacía un tiempo sometía a la víctima a violencia física, sexual, económica y psicológica.
Durante los alegatos iniciales el fiscal explicó que Borges tras matar a la mujer, intentó descartar el cuerpo. Para ello, primero salió a la ruta provincial 102 en dirección a Pico y buscó ocultarlo en el camino de La Cruz, entre Trenel y Metileo. Más tarde lo llevó a una zona rural cerca de Castex y finalmente, lo dejó en un campo cercano a donde lo había descartado en un primer momento.
Declaración.
En la parte inicial del debate se reprodujo el audio de la declaración de Borges tras haber sido detenido. En la grabación, que duró 35 minutos, Borges dio detalles de la relación de pareja que tenían y marcó como un punto de inflexión en la misma el momento en el que la hija de Amaya lo acusó de haberla sometido a tocamientos una vez que visitó a su madre.
Si bien la defensora durante los alegatos dijo que la intención del acusado era reconocer el hecho en el debate, Borges intentó justificar su accionar. Para ello, dijo que la mujer lo maltrataba a él y también al niño, y que había amenazado a ambos.
Durante la declaración que se reprodujo se escuchó en palabras de Borges, decir, en referencia al femicidio, que “hacía rato que lo tenía pensado”. También indicó que, durante la madrugada del hecho, tras despertarse a medianoche, tomó la decisión de matarla.
“En esa noche en un momento lo decido”, manifestó en su declaración inicial. Borges nunca negó su participación en el hecho, incluso llegó a decir: “Lo que pasó no lo puedo negar”. Además, cuando el fiscal le exhibió una soga, la reconoció como el arma homicida.
Declaraciones.
Ayer declararon dos vecinas y amigas de la víctima, y también una hermana de Amaya. Las mujeres hicieron referencia a la relación de pareja que tenían ambos y una de ellas llegó a calificarla de “tóxica”, porque “la vigilaba y amenazaba todo el tiempo”.
Una de las mujeres incluso relató que le había dicho a Amaya que se fuera de la casa porque tenía miedo que la matara. Dijo que se peleaban mucho y que el día del hecho, en el patio de la casa de la víctima, encontró una sábana con manchas de sangre.
Además, relataron que el día del hecho no pudieron contactarla y que, a raíz de no tener respuestas de la víctima, dieron aviso a la policía.
Artículos relacionados
