Jueves 13 de junio 2024

Heladas: priorizarán a las bodegas pampeanas

Redacción 10/11/2022 - 00.22.hs

El ex secretario de Recursos Hídricos y propietario de viñedos en la zona de Gobernador Duval, Juan Pablo Morisoli, explicó que la helada tardía que se registró provocó pérdidas que oscilan el 80 y el 90 % de la producción. A su vez, reveló que desde el Ente Provincial del Río Colorado, cuya Chacra Experimental se salvó, repartirán la uva que produzcan " entre los bodegueros pampeanos para paliar los kilos que se han perdido".

 

Tal como informó este diario, la helada arrasó con toda la producción de 25 de Mayo, Duval, el norte de Telén, Pichihuinca y General Acha. "Todo el brote que estaba en floración y desarrollándose los racimos, esos murieron todos", lamentó el secretario de la Cámara que nuclea a los productores del sector, Horacio Marín, de la bodega Estilo 152. La única zona que se salvó fue la del Ente Provincial del Río Colorado (EPRC), la cual es un área privilegiada por la altura y la humedad del dique Casa de Piedra. "Pero la parte más baja, donde tienen vides Familia Cassone y Catena Zapata, la afectó bastante", dijo Marín.

 

Con respecto a esto, Morisoli reveló en diálogo con Radio Noticias que esa chacra experimental "tiene viñedos de alta calidad" y las uvas "se venden a bodegueros de La Pampa. El doctor veterinario Roberto Bigoritto me dijo que toda la uva que produzcan se va a repartir este año, de alguna manera, entre los viñateros pampeanos para paliar los kilos que se han perdido".

 

Priorizan pampeanos.

 

El vicepresidente del Ente Provincial del Río Colorado (EPRC), Roberto Bigoritto, explicó a LA ARENA que la producción del viñedo del Ente, en Casa de Piedra, es del Ministerio de la Producción. Habitualmente, se entrega "la uva a los inversores para que la estudien" y analicen la posibilidad de radicarse en la región.

 

Por otro lado, añadió, se le vendía la uva a localidades como Duval y a bodegas locales. Como la helada afectó la producción en casi todo el país, salvo la chacra del Ente Provincial, se tomó la decisión de priorizar "a las bodegas pampeanas en apoyo a que puedan tener su uva este año".

 

"La uva se vendía a bodegeros que la querían comprar, pero lo que no se va a hacer ahora es entregar uva ni vender a gente de afuera de la provincia", indicó. Sí aclaró que bodegas como la de Duval, que es de la Municipalidad y tiene su bodega armada con personal, si accederán porque "obviamente hay que respaldarla".

 

"Lo que se va a priorizar, a diferencia de otros años que se le entregaba a gente de afuera, es a las bodegas pampeanas. Se descartó cualquier tipo de entrega", completó.

 

Impacto.

 

En diálogo con Radio Noticias, Morisoli explicó que "cayó una helada de cinco grados bajo cero en gran parte del país", inclusive al norte. "A nosotros, que estamos en la pequeña población de Duval, nos afectó en gran forma", indicó.

 

Esto no solo ocasionó estragos en los viñedos. "La Municipalidad de Duval en su chacra experimental tiene frutales y yo en mi pequeña chacra tengo olivos, y todo fue afectado", explicó.

 

Morisoli contó que tuvo charlas con Alejandro Gresia, quien está encargado de la bodega y de la chacra municipal. "Me dijo que el relevamiento que hizo rondaba entre el 80 y el 90 % de pérdidas, dado que recién se habían formado los racimos y que venían empezando con la producción del año que viene", indicó.

 

'
'

¿Querés recibir notificaciones de alertas?