El Parque Eólico de Hucal autorizado a conectarse a la red
La generación de energía en la provincia de La Pampa podría dar un vuelco drástico de concretarse la construcción del Parque Eólico Hucalito, el más grande construido en la provincia, con la capacidad para generar más de lo que nuestra provincia consume en días normales. Ayer se conoció que Genneia, la empresa que presentó el proyecto, ya obtuvo el okey del ENRE para volcar la energía que genere a la red provincial.
“Estuvimos trabajando con ellos en todo lo que tiene que ver con la factibilidad técnica para la conexión a la red. Ellos tienen un (incentivo del programa) Renovar firmado desde hace bastante tiempo y por supuesto que es un proyecto muy grande y muy beneficioso también para la provincia”, explicaron fuentes de la cartera energética provincial.
“Son muchos megavatios de potencia, es una medida que va a mejorar nuestras condiciones de red y hasta donde tengo entendido es un proyecto que está en etapa de conseguir financiamiento. Si la empresa lo consigue, se va a hacer. Ellos ya avanzaron con las autorizaciones y lo que se vio ahora es uno de los pasos que necesitan para poder conectarse. Es una buena noticia y es un buen proyecto, sería el más grande de la provincia de La Pampa”, explicaron.
La novedad.
Lo que se conoció en las últimas horas es que el ENRE autorizó el acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica y la ampliación menor del Parque Eólico Hucalito de 175,5 MW. La energía generada en este parque eólico, ubicado en el departamento Hucal, se vinculará a la red de la Administración Provincial de Energía de La Pampa (APE). De concretarse, su capacidad será más de cuatro veces superior a la del Parque Eólico La Banderita, de General Acha, que genera 40 MW.
La solicitud fue enviada a través de la Nota ENRE N° 127092316/2025 por la productora de energía Genneia SA, detallaron desde el ENRE. "La conexión correspondiente al acceso se realizará mediante la nueva Estación Transformadora Hucalito y el seccionamiento de la Línea de Alta Tensión de 132 kV General Acha - Guatraché, jurisdicción de APE, que actuará en calidad de Prestador Adicional de la Función Técnica de Transporte", ampliaron.
La obra de ampliación menor consiste en la provisión de un nuevo transformador de repuesto, de 500/132/13,2 kV y de potencia nominal de 150 MVA de similares características al existente; el nuevo transformador de repuesto quedará como reserva fría. También se reemplazarán los actuales transformadores de corriente del campo 1 132 kV de 600 A por unos de mayor capacidad. Asimismo, se realizará un relevamiento del resto del equipamiento de playa y de todo el equipo que deba ser reemplazado para que las instalaciones actuales puedan operar en el nuevo estado de carga de 150 MVA.
"El ENRE aprobó la ampliación y el acceso requeridos ante el vencimiento del plazo que la Resolución ENRE Nº 674/2025 estableció para la presentación de observaciones, oposiciones y/o de un proyecto alternativo, en el marco de la difusión correspondiente. Genneia deberá dar cumplimiento a los requerimientos técnicos efectuados por Transener; Transba; APE y Cammesa, a los efectos de garantizar el correcto funcionamiento del Sistema Argentino de Interconexión (SADI)", concluyeron.
¿Qué es Genneia?
La empresa que presentó el proyecto en el marco del Programa Renovar, un plan nacional que fomenta la energía limpia, pertenece a un grupo de accionistas entre los que se destacan Argentum Investments I LLC (43,6%), Fintech Energy LLC (25%), y las Familias Brito y Carballo (con alrededor del 8,33% cada una).
En su sitio web, la firma se presenta como la primera empresa de generación del país en superar los 1.000 MW (1 GW) de potencia instalada renovable. Actualmente cuenta con ocho parques eólicos, cinco parques solares y dos centrales térmicas en distintas provincias del país.
Artículos relacionados
