Hubo acuerdo entre el municipio y Camioneros
En el marco de la conciliación obligatoria ante la Dirección de Relaciones Laborales, el municipio arribó a un acuerdo con el Sindicato de Camioneros de La Pampa. Desde la comuna informaron que, de esta manera,"se concluye con el diferendo generado entre las partes".
En el comunicado oficial difundido tras la reunión de ayer, las autoridades municipales aseguró que "la mayoría de los puntos planteados por el Sindicato ya habían sido resueltos o dejados sin efecto". Asimismo, detallaron que "persistía el pedido de reincorporación de tres trabajadores que fueron despedidos de la empresa municipal".
Tras intensas negociaciones, predominó la postura de la comuna y las tres personas no recuperarán sus puestos de trabajo. "A este reclamo puntual el municipio mantuvo su postura negativa a la reincorporación, pero se llegó a un acuerdo económico con dos trabajadores que tenían menos de ocho meses de antigüedad sin reconocer hechos ni derechos sino a fin de concluir con el conflicto. Por lo que finalmente no serán reincorporados", asevera el comunicado.
"De esta manera se da por concluido el conflicto gremial y se deberá continuar con la prestación del servicio normalmente. Nuestro compromiso con los derechos laborales y las conquistas sociales es inquebrantable, al igual que nuestra determinación de gestionar de manera responsable los recursos municipales", concluyeron desde la comuna capitalina.
A principios de julio, la municipalidad había despedido a tres trabajadores del Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana (Emhsu) por incumplimiento de las tareas de recolección de residuos. Esas personas cumplían funciones en el servicio de recolección nocturna.
El incumplimiento se dio días después de que la comuna y el Sindicato de Camioneros habían acordado iniciar un diálogo ante cualquier nuevo reclamo que pudiera aparecer en la empresa. Este arreglo, denunció en su momento la comuna, fue violentado por Camioneros que, mediante sus delegados, instó al quite de colaboración a los trabajadores de la empresa empleando medidas coercitivas y amenazas al personal para que modifiquen la modalidad y forma de ejecución en la prestación del servicio.
Artículos relacionados