“Impactados por magnitud del Favaloro”
El 1º de marzo, el hospital René Favaloro cumplió dos años y el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, destacó el crecimiento de las intervenciones complejas y la disminución de derivaciones a otras provincias. “Los profesionales quedan impactados por la magnitud del Favaloro y se sienten atraídos a trabajar en este hospital”, destacó el funcionario.
En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, Kohan afirmó que el hospital es “la nave insignia de la Red Provincial de Salud”. “Siento una enorme alegría en este segundo cumpleaños, porque si miramos en retrospectiva veremos todo lo que se avanzó en muy poco tiempo. Aquella inauguración fue con muy pocos servicios habilitados, el traspaso del Molas al Favaloro se fue realizando paulatinamente para garantizar seguridad a los pacientes y de un tiempo a esta parte tenemos el hospital trabajando a pleno”, destacó Kohan.
Crecimiento.
Desde la agencia de noticias, señalaron que la “plenitud” del Hospital queda reflejada en el constante desarrollo de técnicas y especialidades inéditas en la provincia. Esto permite que las derivaciones a centros sanitarios de otros puntos del país se minimicen, evitando traslados tortuosos para pacientes y grupos familiares.
“Nuestro faro es llegar a derivación cero. Sabemos que eso es imposible, pero fijarlo como meta nos da un impulso muy fuerte para seguir trabajando en ese sentido. La creación de equipos mixtos de trabajo permite realizar procedimientos inéditos en La Pampa”, reseñó el funcionario.
Uno de los ejemplos de estas intervenciones que ahora se hacen en la provincia es la cirugía de reconstrucción de pelvis. “Sin el Favaloro serían impensadas prácticas que actualmente hacemos con el aporte de especialistas de otros distritos que se suman a nuestros equipos locales”, indicó el ministro.
Aclaró que la llegada de profesionales de otros puntos del país no se debe a que los médicos pampeanos no tengan la capacidad para hacer esas intervenciones: “Ocurre que La Pampa es una Provincia que tiene 365 mil habitantes y hay patologías que tienen muy baja incidencia, entonces la curva de aprendizaje y entrenamiento para los profesionales es más efectiva en centros urbanos con mayor cantidad de población”.
El ministro destacó la calidad del hospital. “Si ustedes vieran los mensajes que nos envían los especialistas que llegan de otros puntos del país para operar en nuestro hospital se quedarían sorprendidos. Quedan impactados por la magnitud del Favaloro y se sienten atraídos a trabajar en este hospital que permitió hacer un cambio copernicano en la Salud Pública provincial”, contó.
Estadísticas.
Para entender el alcance, el ministerio compartió estadísticas de los dos años de presencia del Favaloro: 200 cirugías de alta complejidad, muchas de ellas inéditas en la provincia; 127.451 consultas de urgencias; 6.256 cirugías y 23.340 internaciones.
Al respecto, el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, sostuvo que “en La Pampa, dentro de la Red Provincial de Salud, se prioriza la salud como un derecho fundamental, garantizando el acceso equitativo a estos servicios y fortaleciendo así los derechos de todos los ciudadanos”.
“En este segundo aniversario, el Gobierno provincial reafirma el compromiso de seguir avanzando y garantizando atención en salud a cada pampeano y pampeana. La mejora y ampliación continua de los servicios son fundamentales para el desarrollo y la calidad de vida en nuestra provincia", concluyó.
Artículos relacionados