Inauguran obras en dos escuelas
(General Pico) - El gobernador Sergio Ziliotto encabezó ayer a la mañana la inauguración de las nuevas aulas en los dos colegios del barrio Federal de General Pico, que demandaron una inversión de casi 2000 millones de pesos. Además, firmó un convenio con el municipio local y con la Cooperativa Eléctrica (Corpico) para la concreción de la obra de iluminación en las calles principales del barrio Sur, que fueron pavimentadas de manera reciente.
El mandatario pampeano estuvo acompañado por la vicegobernadora Alicia Mayoral y por la intendenta Fernanda Alonso, además de otras autoridades locales y provinciales.
Ziliotto inauguró las obras de ampliación en la Escuela 267 y en Colegio Secundario “I”, ambos emplazados en el barrio Federal de esta ciudad. Las obras significaron la construcción de 910 metros cuadrados y demandaron una inversión de 1.814.635.640 de pesos. En ambos establecimientos se construyeron nuevas aulas y se amplió el sector de la cocina, además de otros trabajos.
El mandatario pampeano marcó que el Gobierno Provincial sigue “invirtiendo en educación” y destacó que “el proyecto de las Escuelas I marca cómo hay que agregarle innovación a partir de cómo convivimos con los avances de la ciencia y la tecnología”.
Ajuste.
También destacó que las obras en las escuelas piquenses demandaron una “inversión pública de unos 2.000 millones de pesos” y recordó que en Gobernador Duval se firmó un contrato de obra por la “misma magnitud económica”. En este sentido, destacó que en La Pampa, la “educación es inclusiva desde el punto de vista territorial, desde el punto de vista social” y que la provincia sostiene “un modelo de provincia de inclusión, de calidad de vida y de igualdad de oportunidades, vivan donde vivan”.
Además, marcó en estos tiempos la provincia debe “sostener esa inversión en educación, en futuro, en innovación, en ciencia, en tecnología” ante el “abandono del Gobierno Nacional, que se ha retirado de estas obligaciones tan básicas, pretendiendo que todo lo resuelva el mercado”.
El ajuste nacional significó dejar de poner un solo peso en la educación que llevan adelante las provincias. No solo eliminaron parte del salario docente, sino que eliminaron todos los programas que tenían que ver con una mirada federal. En ese ajuste no nos cuenten. No vamos a ajustar la educación. En La Pampa no vamos a ajustar el futuro”.
Convenio.
Previo a inaugurar las nuevas aulas, Ziliotto, Alonso y Miguel Prieto, presidente de Corpico, firmaron un convenio para concretar la obra de iluminación en las calles 266, 217 y Gandini, del barrio Sur de esta ciudad. La firma del convenio se llevó a cabo en la planta alta del Municipio.
La obra, que demandará una inversión de 364 millones de pesos, se hará con fondos provinciales.
“Esta obra tiene que ver con la planificación del municipio en ese crecimiento ordenado. Es necesario llegar con servicios hacia donde se expande la ciudad, acompañando la inversión privada de muchos vecinos que vierten sus recursos en generar su espacio, su proyecto de vida y siempre el Estado provincial va a estar apoyando. Tenemos que tener seriedad en la administración de los recursos públicos que cada vez son menores porque estamos siendo abandonados por un Estado nacional que cada vez tiene una visión más unitaria y le saca recursos al interior. En ese sentido tenemos que demostrar que somos eficientes y que determinando siempre las decisiones que tienen que ver con la calidad de vida del conjunto nos permite sostener una gestión que en muchos casos es envidiada”, finalizó.
Artículos relacionados