Lunes 10 de noviembre 2025

Inauguraron Centro de Biología Celular y Molecular en la Facultad de Veterinarias

Redaccion Avances 10/11/2025 - 21.58.hs

(General Pico / Agencia) - El rector de la Universidad Nacional de La Pampa (Unlpam) Oscar Alpa, encabezó ayer a la tarde la inauguración del Centro de Biología Celular y Molecular que funciona en la Facultad de Ciencias Veterinarias de General Pico. Del acto inaugural, que se llevó a cabo esta tarde, también participó Abelardo Ferrán, decano de la facultad piquense; y la vicerrectora, María Ema Martín, entre demás docentes y autoridades universitarias.  

 

La nueva área fue creada en el Pabellón de Epizootiología y Salud Pública, ubicado en el Centro Académico, en el ámbito de la Facultad de Veterinarias.

 

“La idea de esto surgió en el 2021 y para fines de 2022 recibimos fondos para comprar equipamiento y adquirimos este microscopio, que permite hacer fertilización in vitro o clonación de embriones. Después fue un proceso, producto de la situación económica presupuestaria, nos llevó mucho tiempo adecuar un lugar que era ocupado por otras dependencias. Se hizo un acondicionamiento con todas las exigencias para que funcione un laboratorio de alta exigencia”, dijo Ferrán.

 

El decano de la Facultad piquense destacó que se hizo una importante inversión, dado que se destinaron unos 60 millones de pesos en la obra edilicia y 150 mil dólares en la compra del microscopio.

 

“Hay una inversión importante que va a volver al sector productivo, incluso puede ser usado por la medicina humana porque no es excluyente. La idea original es la de trabajar en la clonación de embriones bovinos porque es un campo en el que no hay mucho desarrollo y hay mucha demanda”, puntualizó. 

 

 

Recursos.

 

Por su parte, Alpa recordó que el proyecto se inició con fondos nacionales de la administración anterior, del programa “Equipar Ciencia” y que la obra edilicia se hizo con recursos propios de la Unlpam.

 

“Es una inversión que iniciamos cuando con el programa “Equipar ciencia” y después tuvimos la construcción edilicia. Esto lo hicimos a nivel de los fondos propios de la Universidad y ahora es una realidad. Esto que venimos trabajando con distintas cosas que son fundamentales en un momento del sistema universitario en el que podemos hacer un resumen de lo que nos está pasando, pero sin embargo seguimos apostando en cada una de las cuestiones, como hace unos días, que anunciamos lo de medicina con fecha concreta. La Facultad de Veterinarias de nuestra Universidad está dentro de las primeras cinco del país y queremos seguir así. La única forma es invirtiendo y teniendo equipamiento de primer nivel. Es una parte fundamental de nuestra Universidad y aquí en desarrollo en General Pico donde recibimos a estudiantes de toda la Patagonia. Hay que seguir trabajando en esta realidad, en este momento en el que el tema salarial es lo que más nos preocupa y no sabemos si seguimos con esta política, que va a pasar en el inicio del año que viene”, dijo. 

 

'
'