Inauguraron dos muestras en el MPA
El Museo Provincial de Artes inauguró dos exposiciones individuales que en un interesante diálogo artístico, exploran las múltiples facetas del papel. Se trata de "El papel como metáfora" de Mónica Fierro y "Reinventario" de Viviana Cavalié. Ambas muestras podrán visitarse hasta el 19 de octubre con entrada libre y gratuita.
Aunque las artistas fueron seleccionadas de manera individual en la convocatoria lanzada a fines de 2024, el Museo decidió presentarlas juntas. El director Dante Bagatto explicó que esta elección se basó en el hecho de que ambas trabajan con el papel como medio de expresión, un material "noble y primario para las artes visuales". La inauguración contó con el auspicio de Bodega “El Tonel”, que ofreció una degustación de vinos, y con la música en vivo del grupo “SK4NK”.
Además, el director del Museo recordó que continúa el programa de mediación “Punto”, que acompaña cada exposición con propuestas didácticas. En esta oportunidad, el mini fascículo ofrece actividades para que toda la familia pueda trabajar e indagar en la obra de Mónica Fierro y Viviana Cavalié. Bagatto adelantó que en los próximos días se anunciarán nuevas propuestas para que el público pueda participar.
Cavalié describió su obra como una serie de collages que ha trabajado a lo largo del año, experimentando con transparencias y buscando una conexión más profunda con el inconsciente. “Es un juego, una improvisación”, expresó a APN. La artista comentó que utiliza distintos tipos de papel, desde descartes de imprentas que para ella son “material valiosísimo”, hasta papeles reciclados y restos de trabajos anteriores. Para Cavalié, el nombre de la muestra refleja su propia vida: “así como uno se reinventa en la vida, esto atraviesa también a la obra de arte”. Por su parte, Mónica Fierro manifestó su alegría y gratitud por exponer en el Museo Provincial de Artes y por compartir sala con Cavalié, de quien se ha vuelto cercana debido a los intercambios resultantes por esta exposición.
Nacida en Córdoba y formada en ballet clásico en Buenos Aires, Mónica hizo una analogía entre su trabajo artístico y la danza: “cuando hablo de mis obras digo que son una danza y que yo bailo con ellas”.
Artículos relacionados