Martes 15 de julio 2025

"Informalidad muy alta"

Redacción 27/09/2022 - 00.52.hs

"Hay muchos empleos registrados pero precarizados", advirtió el secretario general Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni. Pidió una "ley de blanqueo" para facilitar el registro de trabajadores y trabajadoras; además de personas que recorran los negocios "verificando las jornadas reducidas y el empleo informal".

 

Ayer se conmemoró el Día del Empleado y Empleada de Comercio y es por ello que la mayoría de los locales estaban cerrados. Sobre la fecha reflexionó el dirigente Rodrigo Genoni, quien celebró el día conquistado "después de mucha lucha". Cabe recordar que la celebración tiene su origen con la sanción de la ley 11.729 que fue sancionada el 26 de septiembre de 1933. La normativa estableció el régimen de indemnizaciones por despido, las vacaciones anuales pagas, maternidad y, entre otras cosas, el aguinaldo.

 

Finalmente, quedó instituido en el Convenio Colectivo de Trabajo 130 de 1975 en su artículo 76°. Luego, se suspendió durante la última dictadura militar y se restauró en 2010, cuando el Congreso sancionó la Ley 26.541, el 11 de noviembre de 2009, que estableció el 26 de septiembre "como descanso para los empleados de comercio".

 

Informalidad.

 

Genoni explicó que "desde Winifreda al sur de la provincia hay cerca de 10 mil trabajadores registrados. En Santa Rosa-Toay hay unos siete mil trabajadores registrados". Sin embargo lamentó que "hay un nivel de informalidad muy alto, alrededor del 40 %. Eso es lo principal a combatir". En ese contexto alertó que "hay muchos empleos registrados pero precarizados. Nosotros tenemos empleados de comercio que están declarados por medio día y laburan ocho horas".

 

Ante esa situación, el secretario general sostuvo que "el Gobierno nacional tiene que trabajar en una ley de blanqueo, porque hubo mucha gente que con la pandemia tomó trabajadores y no los formalizó por la propia incertidumbre de la pandemia. La ley de blanqueo para trabajadores que ingresaron en 2020, le permitirá al empresariado, con algún beneficio de seguridad social, reconocer la situación del empleado y registrarlo para que tenga obra social, jubilación, seguridad social, etcétera". Por otra parte, pidió "más gente en la calle verificando las jornadas reducidas y el empleo informal".

 

'
'