Iniciaron cursos de formación
(General Pico) - Casi un centenar de piquenses comenzó ayer con los cursos de formación profesional que se dictan en el Centro Politécnico Arturo Ferrero de General Pico. Se inició la capacitación en carpintería y las restantes, en segundo turno.
Néstor Sandoval, responsable del centro formativo, destacó que las clases comenzaron con cupo lleno, aunque aún resta la puesta en marcha de otras dos capacitaciones.
“Los cupos están llenos. Comenzamos con un gran número de inscriptos en el comienzo de los talleres. A la tarde comenzó carpintería y también refrigeración, restauración de muebles, tornería y soldador. Empezamos con un gran número, con el cupo lleno y la capacidad al tope”, indicó.
Además, dio cuenta que algunas capacitaciones son cuatrimestrales y otras anuales. En algunos casos, un curso puede ser la continuidad de otro anterior.
“Otros son un complemento, como ser cuando termina el de torneo empieza el de fresador, el alumno puede terminar con el de tornero, pero es un buen complemento como para terminar el año con dos certificaciones muy interesantes. Todos tienen un complemento de cierre”, agregó.
Sandoval destacó que se da una revaloración de los oficios y que es requerido el personal especializado en diferentes rubros. “Yo creo que vamos a seguir con este rumbo donde los oficios se vuelven a revalorizar, porque la gente necesita hacer un mantenimiento en su casa, en empresas, en distintos momentos y son necesarios”, dijo.
También marcó que aquellas personas que no tienen un trabajo fijo, tienen prioridad al momento de las inscripciones sobre aquellas que toman la capacitación para iniciarse en un pasatiempo o lo toman de modo recreativo.
“Hay una reglamentación de la Subsecretaría donde nos dice cuáles son las condiciones de los inscriptos. La formación profesional está programada para que puedan asistir personas que no tengan trabajo, que no tengan un puesto laboral permanente. Tienen prioridad los jóvenes porque son las personas que van a ser productivos. Se les da prioridad a las edades o la gente que no tuvo una formación de esta índole. Primero están aquellos que tienen la necesidad de formarse. La mayoría de los casos hace los cursos para tener un oficio y generarse un empleo. También tenemos que agradecer a las empresas que permanentemente nos convocan y nos piden mano de obra especializada. Hay varias metalúrgicas y grandes talleres en Pico, las industrias del Parque Industrial y de la Zona Franca que nos llaman permanentemente y nos preguntan sobre personas que estén formadas en determinados oficios. Nosotros hacemos el nexo entre la empresa y el ex alumno o que está terminando la formación y está bien formada para comenzar”, señaló.
El dictado de los talleres con unos 90 inscriptos, aunque este número no es el definitivo, dado que resta que se pongan en marcha otras dos capacitaciones.
Artículos relacionados