Domingo 05 de octubre 2025

Inscriben para participar de una nueva edición de Infomatrix – La Pampa

Redaccion Avances 05/10/2025 - 20.23.hs

El Gobierno provincial, a través de la Agencia CITIA, el municipio de Realicó, el Club de Ciencias Eureka y la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología Aplicada (SOLACYT), invitó a participar en Infomatrix y Robomatrix Argentina 2025, que se llevará a cabo del 16 al 18 de octubre en Realicó, La Pampa. La inscripción de proyectos estará abierta hasta el 8 de octubre próximo.  

 

El evento representa un espacio estratégico para promover la innovación, el conocimiento y la creatividad de los jóvenes, en línea con la decisión de la provincia de fortalecer la economía del conocimiento y abrir oportunidades de desarrollo científico-tecnológico. Se trata de la tercera edición de Infomatrix y la segunda de Robomatrix. La primera se realizó en 2023 en Ingeniero Luiggi y la segunda el año pasado en Realicó. La directora Ejecutiva de CITIA, Verónica Duarte, comentó a la Agencia Provincial de Noticias que la participación de La Pampa en Infomatrix y Robomatrix "representa una estrategia concreta del Gobierno provincial por el desarrollo del talento joven, la educación tecnológica y la producción con valor agregado. Estas competencias no son sólo instancias de exhibición de proyectos, sino espacios donde convergen educación, ciencia y producción, promoviendo una cultura de la innovación desde edades tempranas”.

 

“A través de estas experiencias, se impulsa que estudiantes desarrollen pensamiento lógico, creatividad y capacidades técnicas, competencias clave para una economía basada en el conocimiento y potencial semillero de EBTs. En este sentido, Infomatrix y Robomatrix fortalecen el vínculo entre el sistema educativo, el sector científico-tecnológico y la matriz productiva provincial, acompañando la visión de una provincia que forma, innova y produce con identidad y futuro”, agregó.

Inscripción abierta

 

La inscripción de proyectos está disponible hasta el 8 de octubre de 2025 a través de la plataforma oficial: infomatrix.lat | robomatrix.org
Los equipos deberán presentar su Reporte Administrativo y un Reporte de Proyecto, que puede adoptar distintos formatos:
Básico (recomendado para primaria, artes, cortometraje, animación, cuento, música).
Avanzado o Científico (para secundaria y universidad en desarrollo de software, robótica, mecatrónica, divulgación científica y ciencias aplicadas).
STEAM (para proyectos interdisciplinarios que integren ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas).

 



Categorías de participación

 

Los estudiantes podrán inscribir proyectos en las siguientes áreas:
Divulgación científica
Desarrollo de software
Robótica y mecatrónica
Ciencias aplicadas
Cuento científico
Arte y diseño digital
Música
Cortometraje
Animación digital
Juegos de mesa

En paralelo, Robomatrix Argentina desarrollará competencias en disciplinas como fútbol de robots, seguidores de línea, Sumo RC, Care Race y Todo Terreno.

 

Además de la exposición de proyectos, la edición 2025 incluirá el Seminario Internacional de Enseñanza en Ciencia y Tecnología (SIENCYT), un espacio destinado a docentes y asesores que podrán compartir experiencias y metodologías innovadoras.

 

Plazo de inscripción: hasta el 8 de octubre de 2025
Lugar: Realicó, La Pampa
Más información: infomatrix.lat | robomatrix.org

 

'
'