Interés árabe en la zona bajo riego de 25 de Mayo
El presidente del Ente Provincial del Río Colorado, Jorge Poletti, destacó la realización de la décima edición de la Expo Pymes. Resaltó la “ronda de negocios” viabilizada por la agencia I-COMEX, donde hubo una reunión donde “empresarios árabes mostraron interés en la zona bajo riego de 25 de Mayo”. Además aseguró que el stand de la entidad tuvo “visitas nacionales e internacionales”.
¿Inversiones árabes?
Sin dudas, las novedades que hoy informaron desde el EPRC que conduce el ingeniero Jorge Polletti, pusieron en valor la realización de la Expo Pymes realizada por el Gobierno Provincial, porque alientan las expectativas de que desde el poderoso Emiratos Árabes inviertan en 25 de Mayo y la zona.
Desde la entidad revelaron que “autoridades del Ente y de la agencia provincial I-COMEX, mantuvieron una importante reunión con empresarios de Emiratos Árabes, que están interesados en la zona bajo riego de 25 de Mayo y El Sauzal”.
Confirmaron que “el cónclave se dio en el marco de la ronda de negocios realizadas en el marco de la décima edición de la mencionada muestra”. Y que, de las charlas con los empresarios árabes que visitaron La Pampa, participaron “por parte del EPRC, su presidente Jorge Poletti y Sebastián Lastiri, director ejecutivo de I-COMEX”.
Rondas Internacionales.
“Las Rondas Internacionales de Negocios se convirtieron en una vidriera para la producción local, facilitando contactos directos y personales entre empresarios de la provincia y potenciales compradores internacionales”, destacó el informe de Poletti.
Se trata de un espacio del que hubo reuniones de trabajo entre empresas pampeanas con 14 importadores de siete países: Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay.
La información oficial señala que “los rubros más demandados a estos fines, fueron alimentos, bebidas y turismo”. Al tiempo que afirmaron que “este año superó a la edición anterior en cantidad y calidad de compradores”.
Lastiri enfatizó sobre éstos contactos empresariales. "Los mejores embajadores que tenemos son pampeanos hablando bien de La Pampa, eso también es un argumento de venta para nuestros productos y nuestro turismo. Poner a disposición de las empresas de La Pampa un activo tan valioso como construir una relación personal y comercial en primera persona, conociendo el lugar donde se producen los bienes, tiene un valor que no se mide en dinero".
Stand: un éxito.
Poletti también usó su página en las redes para asegurar que el stand, que estuvo en la carpa de “Sabores Pampeanos” mostró “toda la producción de la zona bajo riego de 25 de Mayo y Casa de Piedra”.
Asimismo resaltó que en los puestos de la región del Colorado, “se recibió la visita de autoridades nacionales, provinciales y de cientos de pampeanos, de otras partes del país y turistas extranjeros”.
Y que, “allí, durante la jornada en que se realizó una degustación de los más exquisitos vinos pampeanos”, los muchos asistentes, “pudieron probar las nueces y quesos más ricos”.
Finalmente contaron que el stand “fue un éxito” y que el lema de la propuesta llevada por ésta región a la Expo Pymes fue la de “¡Sumate a celebrar lo que somos y lo que hacemos!”.
Foto: La reunión del ingeniero Poletti y Lastiri (I-COMEX)con empresarios árabes, quienes mostraron interés en zona bajo riego del río Colorado.
Artículos relacionados