Jornada para colegios
Este miércoles, Catriló será sede de una experiencia educativa que conecta a los jóvenes con el futuro del agro: Lartirigoyen realizará el 29 de octubre una jornada educativa en su predio ubicado en Ruta 5, kilómetro 524, en Catriló, con el objetivo de acercar a los estudiantes secundarios de la región al universo agroproductivo desde una mirada innovadora, tecnológica y sustentable.
“La actividad se enmarca en el programa Larti Innova, una iniciativa que la compañía impulsa desde hace cinco años para fomentar el vínculo entre los jóvenes y el sector agropecuario, promoviendo el conocimiento, el pensamiento crítico y el desarrollo de vocaciones científicas, técnicas y emprendedoras”, informaron desde la firma.
La jornada se desarrollará en dos turnos, de 8 a 13 horas y de 14 a 18, y contará con la participación de instituciones educativas locales, docentes, empresas del sector y organizaciones aliadas. A lo largo del día, los estudiantes participarán en actividades interactivas, desafíos colaborativos y espacios de aprendizaje vinculados a la tecnología, la innovación y la producción sustentable.
En este marco, también habrá una charla a cargo del reconocido orador Juan Bautista Segonds, quien hará “una intervención centrada en valores como la resiliencia, el compromiso, la superación y el trabajo en equipo”, detallaron. La charla está pensada como un disparador para que docentes y estudiantes profundicen luego en aula temáticas de desarrollo personal, liderazgo y participación comunitaria.
Asimismo, y como en ediciones anteriores, distintas empresas del sector compartirán sus experiencias e innovaciones mediante propuestas lúdicas e interactivas que apuntan a despertar la curiosidad y el pensamiento crítico de los jóvenes.
Recorrido.
La actividad en Catriló forma parte del recorrido nacional del Programa Larti Innova, una propuesta itinerante que durante 2024 recorrió 57 localidades, llegando a 15 mil estudiantes de 355 instituciones educativas.
“Este año inició su recorrido el 23 de abril, pasando por Buenos Aires, San Luis, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Tucumán, Salta, Córdoba y La Pampa. En total, alcanzará 48 localidades, llegando a escuelas secundarias, escuelas agrotécnicas y polos universitarios. El foco de esta edición está puesto en fortalecer el arraigo, el desarrollo local y la articulación entre escuelas, familias, comunidades y actores del agro”, ampliaron.
A través de experiencias participativas y herramientas pedagógicas como la guía “Explorando la Ruta del Agro”, busca que los jóvenes conozcan de primera mano cómo funciona el sector, descubran sus posibilidades laborales y productivas, y se inspiren a imaginar un futuro profesional vinculado a sus comunidades.
“El programa Larti Innova refleja el compromiso de Lartirigoyen con la construcción de un agro más inclusivo, competitivo y sostenible. Más allá de la tecnología o la infraestructura, el foco está puesto en lo humano y lo pedagógico: generar oportunidades reales de aprendizaje y transformación para las nuevas generaciones”, concluyeron.
Artículos relacionados
