Jubilados llevaron sus reclamos a la zona norte de Santa Rosa
Con una panfleteada para invitar a una reunión informativa, desde la Coordinadora de Jubilados y Pensionados de La Pampa llevaron su tradicional marcha a los barrios de Santa Rosa. "Es momento de salir a hacer docencia y a contar un poco la realidad que tenemos", explicó Ricardo Caso, referente de la entidad.
En esta oportunidad, el lugar de concentración fue la Casa Nora Cortiñas, ubicada en calle Stieben 1620, en la zona norte de esta capital, desde donde marcharán hacia los barrios Ananía y Sagrado Corazón. “Como cada miércoles volvemos a marchar, pero ahora comenzaremos a recorrer y realizar actividades en los diferentes barrios de Santa Rosa”, anunciaron en la previa a la jornada.
“Hoy con mayor fuerza expresamos nuestro repudio a las políticas crueles, hambreadoras y genocidas del gobierno nacional. Un gobierno corrupto que dice que no hay plata, pero no aclara que para quién no hay plata es para el pueblo”, expresaron.
En diálogo con la prensa, Caso explicó que "después de un debate que hemos tenido, decidimos empezar a visitar los barrios porque nos parece importante que los compañeros y compañeras jubiladas conozcan la realidad que estamos viviendo. En realidad la conocen, pero es que ellos nos escuchen a nosotros y recibir lo que ellos plantean".
Caso reconoció que las movilizaciones en el centro santarroseño "han perdido fuerza" y, tras las elecciones legislativas, expresó su preocupación por el porcentaje de votos que obtuvo La Libertad Avanza. "Es momento de salir a hacer docencia y a contar un poco la realidad que tenemos en la provincia, que la Caja Previsional provincial está en serio problema y que los jubilados nacionales, porque no nos están dando los remedios que nos corresponden con el PAMI".
A su vez, remarcó que continúan reclamando "la moratoria y un aumento digno para los jubilados nacionales. Todas esas cuestiones nos llevaron a decidir empezar a hacer un trabajo territorial y empezar por un barrio. Tuvimos la la la posibilidad de que los compañeros de Patria Grande nos cedieran el espacio".
Casa por casa.
En esta oportunidad, el grupo caminó el barrio y, casa por casa, entregaron panfletos y pegaron afiches para invitar a una reunión que se llevará a cabo el próximo miércoles a las 19. Algunos de los ejes a charlar incluyen: subsidios a la energía nacional y provincial, beneficios del Ipav, acceso a medicamentos y otros beneficios y trámites en Anses y PAMI. "Es para escuchar la problemática de jubilados y jubiladas, contar cómo la vemos nosotros", reiteró.
En relación al cambio de metodología, enfatizó que es necesario "hacer un trabajo a mediano y largo plazo", y reparó en la "desmovilización de jubilados y activos. Dentro de dos años tenemos elecciones y, más allá del partido político al que pertenezcamos, lo que tenemos que claro es que este Gobierno nacional no responde a los intereses populares y de la patria".
Artículos relacionados
