Viernes 08 de agosto 2025

"Jugar y filmar, una adrenalina similar"

Redacción 30/05/2022 - 08.52.hs

Marcelo Gabriel Peralta es hoy un actor que se hizo popularmente conocido por interpretar a Barny en la teleserie El Marginal. En la producción de la plataforma Netflix es ese grandote de dos metros que integra la "Banda de los Borges", junto a "Marito" (Claudio Rissi), "Diosito" (Nicolás Furtado) y el colombiano "James" (Daniel Pacheco Bautista). Esos malos, muy malos, que se terminan haciendo querer por el televidente.

 

Pero mucho antes de ponerse en la piel de Barny, Marcelo Peralta era el "Pocho", aquel pivote que supo vestir los colores de Pico Football Club, en la Liga Nacional, en 1996, y terminó su carrera basquetbolística con la camiseta celeste de Estudiantes, jugando el TNA en 2001. También vistió camisetas pesadas como la de Boca Juniors, Quilmes de Mar del Plata, Obras Basket y Racing Club de Avellaneda.

 

La carrera en el deporte de la pelota naranja, y su pasión por el teatro desde chico, lo llevaron a conocer mucha gente en distintos ámbitos. "Estuve Rosario, en Pico, en Mardel, también en Santa Rosa, me fui a vivir a Brasil muchos años. Eso hace que uno construya vínculos por todos lados, y lazos de amistad. Tengo un gran recuerdo de Santa Rosa, y de los distintos lugares a los que me llevó el básquet, todos los recuerdos son muy valorados, y agradezco haberlos podido vivir", dijo en dialogo con La Pampa va, en programa que se emite los domingos de 10 a 13 en RADIO NOTICIAS.

 

Adrenalina a pleno.

 

Para "Pocho", como le siguen diciendo los que lo conocieron en la época del básquet -aunque hoy en día casi todo el mundo le dice Barny-, "jugar un partido de básquet y filmar una escena del Marginal generan una adrenalina similar, porque las dos cosas exigen muchísima concentración, son momentos tensos, que se vuelven a todo o nada".

 

"Si bien tenés la confianza y las herramientas para hacerlo, en el momento se puede modificar todo. En ambos casos dependes de tu creatividad y de construir cosas que no estaban preparadas, de improvisar en el momento", dijo Peralta.

 

Y respecto a esa improvisación aseguró que "nosotros en 'la Banda de los Borges' lo hacíamos muchísimo a la hora de los diálogos, porque llevamos muchos años juntos, tenemos una afinidad muy grande, entonces entre nosotros mismos se creaba un clima que por ahí el texto bajado a línea, y en el momento, no contribuía a la energía teníamos. El texto a veces acompaña completo, y a veces es solo una referencia, y tenés que construir una historia en ese momento. Eso es lo hermoso que tiene la actuación".

 

Conocer la cárcel.

 

Antes de encarnar a Barny en la serie que muestra muy crudamente la vida carcelaria, siempre desde una ficción, Peralta conoció el penal de Devoto, en una exhibición de básquet. "Cuando jugaba en Boca en el '95, con León Najnudel como entrenador, fuimos a Devoto, a hacer una demostración. Ahí adentro había dos norteamericanos que estaban cumpliendo pena, y tenían un equipo de básquet en la cárcel".

 

"Nosotros fuimos con el equipo a jugar un amistoso, y a ellos les faltaba un jugador, así que me tocó jugar para los presos. Ese fue mi primer contacto, y hay cosas que te marcan, como el ruido de cada puerta al cerrase, el olor que hay adentro, que es muy particular", recordó.

 

Su siguiente experiencia en un penal, ya fue como actor. "Para grabar el Marginal, la cárcel de Caseros ya estaba deshabitada, pero quedaba esa energía del lugar. Fue muy loco grabar en esas instalaciones porque había momentos que sentías como una presión en el pecho, que era ni más ni menos que la energía del lugar".

 

"Después esa energía fue licuando porque nosotros hacíamos fiestas, los viernes después de grabar poníamos música, hacíamos asados, y el lugar fue mutando un poco. Ahí grabamos tres temporadas y a lo último ya era diferente. Pero sirvió para crear los personajes, porque grabar en un lugar natural es diferente", aseguró.

 

"Supera a la ficción".

 

"Yo hablé con varios presos, y hay algunos que comparten lo que se muestra en la historia, y hay otros que dicen que es mucho de producción. Algunos incluso cuentan cosas más terribles que las que se ven en la serie", detalló el Pocho, y agregó que "el primer año tuvimos de extras a varios presos, y cuentan historias que la de la serie es una más... Incluso mucho de lo que mostramos surge de cosas que pasaron en la realidad. Es muy crudo ese ámbito, y como nunca, en este caso, la realidad supera a la ficción".

 

Finalmente, Peralta recordó que "ahí te das cuenta que es una realidad que se nos escapa, porque nuestras cárceles no están bien acondicionadas, están superpobladas, les falta la una asistencia como la que tendrían que tener, y la evolución que tendrían que tener los presos para no volver a reincidir. Es algo muy duro, y está bien que se muestre, ojalá hubiera más producciones como ésta, que muestren la realidad de distintos sectores, no son mostradas habitualmente", cerró Peralta, el "Pocho" o "Barny", dependiendo la época y la profesión con que la gente lo haya conocido.

 

'
'