La carne vacuna subió 15 % y pronosticaron otro aumento
(Eduardo Castex / Corresponsal) - El precio de la carne aumentó el 15 por ciento en las últimas semanas, y desde los frigoríficos anticiparon que “antes de las fiestas de fin de año” se aplicarán otras subas que rondarán “entre el 15 y 20 por ciento”, confirmó un supermercadista de Eduardo Castex. El entrevistado indicó que están “haciendo previsiones austeras” porque pronostican que las fiestas de fin de año serán “gasoleras”. “Estamos a un mes y no hay motivos para que haya repunte de consumo, porque no están aumentando los salarios y tampoco hay mayor actividad económica”, expresó Walter Scheffer.
Uno de los propietarios de Supermercado Plan Co de Eduardo Castex, detalló que la carne subió el 7 por ciento en octubre y el 8 por ciento en noviembre. “El último aumento fue este fin de semana y entre octubre y noviembre alcanza una suba del 15 por ciento. Y los proveedores nos dijeron que de acá hasta las fiestas de fin de año se esperan más aumentos de entre el 15 y 20 por ciento”, reveló.
Según relató Scheffer, los proveedores argumentan que la hacienda en pie “aumentó mucho” en el Mercado Agroalimentario de Cañuelas, y eso se traslada al frigorífico y sigue toda la cadena hasta el consumidor. “El mercado interno está tranquilo, pero hay demanda para exportación y eso provoca la suba de los precios”, agregó.
El supermercadista castense indicó que momentáneamente “se venía sosteniendo el consumo de carne vacuna”, pero el último aumento se aplicó esta semana, y recién en los próximos días tendrán un análisis del comportamiento de los consumidores. Cuando se mueve el precio de la carne vacuna, también varían el resto de las carnes alternativas, como el cerdo y el pollo. “En este caso todavía no hubo aumentos, pero en otros momentos era bastante automático”, confirmó.
“El precio de la carne siempre marca un parámetro para las otras especies. Y en realidad el cerdo está económico, comparado con la carne vacuna hay una diferencia muy significativa. Te diría que no recuerdo que haya tal diferencia, porque el costo de la media de carne de cerdo está a menos de la mitad el precio de la carne vacuna”, explicó.
-Scheffer, igualmente cuando se mueve el precio de la carne en estos parámetros, inmediatamente el consumidor se traslada a las carnes alternativas. ¿Esto es así?
-Sí, eso es una constante de los últimos años. Aumenta el consumo de cerdo y pollo, y disminuye la carne vacuna. Esto viene ocurriendo, y cuando se producen aumentos tan grandes, se profundiza. Imagínate que en dos meses se registró un aumento del 15 por ciento y los sueldos se están moviendo al 1 por ciento mensual. Es muy grande el desfasaje del aumento del producto y los salarios de las familias. Cuando ocurre esto, los consumidores buscan alternativas.
-¿Hay otras subas en otros productos?
Estamos notando movimientos en los lácteos y las bebidas. Ahora empieza la temporada alta de las bebidas gaseosas y bebidas alcohólicas, pero son aumentos del 2 o 3 por ciento.
-¿Y para las fiestas de fin de año como son las previsiones?
-Las fiestas de fin de año son el mayor movimiento de ventas, pero hay que tener mucho cuidado con los productos estacionales como las confituras, pan dulce o turrores, porque cuando hay bajo consumo la gente se cuida y ese producto no se vende en el resto del año. Estamos haciendo previsiones austeras porque creemos que serán unas fiestas gasoleras porque estamos a un mes y no hay repunte de consumo, pero tampoco hay fundamento para aumentar el consumo cuando no están aumentando los salarios o la actividad económica.
Artículos relacionados
