Martes 06 de mayo 2025

La catarsis en la literatura

Redacción 09/11/2024 - 00.17.hs

“La literatura es el pretexto para conectarnos con la vida”, expresó José, uno de los profesores que brinda clases en una de las escuelas de Contexto de Privación de Libertad. Ayer, en el marco de la Feria Provincial del Libro, docentes del Ministerio de Educación presentaron el libro “Abriendo puertas hacia el futuro” donde relatan la experiencia de personas que se encuentran en las cárceles pampeanas y asisten a la escuela.

 

Con mucho entusiasmo y emoción, los docentes contaron al público cómo es dictar clases en las cárceles, la importancia de la educación en ese ámbito y la necesidad que tienen las personas de expresarse a través de la literatura. La presentación se desarrolló ayer a las 17 en la Sala Nervi del Centro Cultural Medasur y, para comentar las experiencias, mostraron videos e imágenes de las clases, las reflexiones de los estudiantes y los trabajos que han desarrollado: escribieron sus biografías en poesías, con pasajes de ficción, y luego los grabaron en audio con mucha expresividad.

 

“Me emociona muchísimo la presentación porque quien trabaja en este contexto va a entender lo que genera cuando los escuchamos. Me encanta estar en ese lugar porque les damos voz y les permitimos decir, hablar, que es lo más importante”, comentó José, uno de los profesores. “A veces la sociedad los privó de tanto que cuando aparecimos nosotros, pudieron expresarse; la catarsis está ahí, en lo que escriben”, destacó y agregó: “Nos dicen ‘Venimos al área de Educación porque acá somos nosotros”.

 

Libertad.

 

El profesor reconoció que llegó a la escuela “con muchos prejuicios”, pero que logró aprender del contexto. “Yo crecí muchísimo y ellos me hicieron crecer, hay un antes y un después, ingresé de una forma y ahora soy otro”, subrayó José.

 

Durante la presentación del libro, el docente aseguró que “en la institución tenemos la libertad de construir, hacer, deshacer, revisar, retomar, indagar. Todos somos libres y hay muchos temas que se hablan. La literatura es el pretexto para conectarnos con la vida y hago hincapié en eso porque ellos pueden expresarse, sentir, ser ellos mismos e inevitablemente se identifican con lo que escriben”.

 

“Siempre jugamos desde la ficción, construimos personajes, pero las producciones siempre se relacionan con sus vidas y hay palabras que se repiten, como la ‘soledad’ que sienten”, completó.

 

'
'