La Cooperativa de Realicó analiza ir a la Justicia ante la resolución del Enacom
(Realicó) - El presidente de la Cooperativa de Electricidad de Realicó, Jorge Antonelli, dijo que la medida de ENACOM perjudica económicamente y genera un grave precedente, porque desobedece una Ley provincial.
Las declaraciones del dirigente se dieron luego del conflicto que afronta la Cooperativa local y la empresa de cable del Grupo Matzkin que se niega a pagar el canon por el uso de las columnas para sostener el cableado del servicio de televisión e Internet. “Hace varios meses que venimos con este problema, ahora tendremos que ir a la Justicia”, expresó Antonelli.
La Cooperativa Eléctrica atraviesa esta disputa con el privado por el uso de su infraestructura, específicamente de los postes, para el servicio de televisión y ante la negativa de pagar el canon establecido por una Ley Provincial para el uso de postes y líneas eléctricas, explicó el dirigente.
La normativa provincial determina el monto que deben pagar los terceros por utilizar dicha infraestructura. “El Grupo Matzkin se opuso desde el primer momento a pagar ese valor. La disputa escaló hasta el ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones), que resolvió fijar un canon muy por debajo del estipulado legalmente, equivalente a apenas un tercio de lo que fija la Ley pampeana”, explicó Antonelli.
Remarcó: “Esa medida nos perjudica económicamente y genera un grave precedente, porque implica desobedecer una Ley provincial. Desde el desembarco de esta empresa en Realicó, nunca abonó el total de las facturas emitidas por la cooperativa, pagando solo lo que consideraba adecuado. Siempre pagaron una suma menor, lo que querían, y nunca lo que correspondía por Ley”.
También recordó que no es la primera vez que esta empresa genera conflicto con la Cooperativa. “Cuando intentamos cobrarle el mismo canon en la localidad de Maisonnave, abandonaron el servicio y culparon a la cooperativa frente a los vecinos”.
Finalmente dijo: “Se analizará en el consejo, pero lo más probable es que la cooperativa inicie acciones judiciales para revertir la decisión de ENACOM y hacer valer la Ley provincial. Es una lucha por defender los intereses de todos los asociados".
Artículos relacionados