La Coospu aprobó formar una UTE para un parque solar
(25 de Mayo) - Una asamblea extraordinaria de la Cooperativa Regional de Servicios Públicos y Sociales del Oeste Pampeano de 25 de Mayo Limitada (Coospu) aprobó reformas a su Estatuto y autorizaron a conformar una UTE para hacer una importante inversión para ampliar el actual parque fotovoltaico. La sorpresa fue que asistieron solo 8 asociados.
La presidenta del Consejo de Administración, Carina Yantén se quejó: “En las asambleas en las que se eligen consejeros son multitudinarias, ahí tenés la diferencia de lo que les importa la Coospu”. La cooperativista se refería a que en aquella oportunidad hubo unos trescientos asambleístas.
Lo cierto y palpable es que esta asamblea extraordinaria tomó decisiones importantes para los asociados, por lo que no se entiende la indiferencia con la que se respondió al llamado. Allí, casi en soledad, cuatro dirigentes y unos pocos asambleístas aprobaron la reforma del reglamento de elecciones de consejeros y síndicos, el nuevo reglamento de servicio eléctrico y la conformación de una Unión Transitoria de Empresas (UTE) que le permita a la entidad solidaria emprender una importante inversión para optimizar el parque solar que apunta a la pretensión de ser energéticamente autosuficiente.
Primer parque solar.
En octubre de 2020, la Coospu puso en funcionamiento el primer parque fotovoltaico de La Pampa. Entonces, LA ARENA informó que “es modesto, de 60 kilovatios, pero el proyecto era llevarlo a 5 megavatios e inyectar esa energía en la propia localidad.
Por entonces este diario indicó que “la cooperativa eléctrica de 25 de Mayo marcó un hito al ser la primera entidad solidaria que un proyecto de éstas características. Tímidamente, la cooperativa veinticinqueña comenzó a mediados de octubre de 2020 a generar electricidad aprovechando el potencial solar de la zona, donde el factor de radiación es óptimo. Lo hizo a través de una batería de paneles solares ubicados en el ingreso a la localidad, en un predio propiedad de la entidad conocido como La Corbata. El emprendimiento es incipiente y por ahora alcanza para abastecer a unos 40 hogares”.
Expansión frustrada.
El 20 de diciembre de 2020, hubo un intento de expansión del emprendimiento de energía solar. Nuestro diario señaló que “la empresa petrolera pampeana Pampetrol y la cooperativa eléctrica de 25 de Mayo, Coospu, dieron ayer un paso fundamental para asociarse en la generación de energía solar de la mano de la nueva ley energética provincial. Junto con la Secretaría de Energía y Minería de la provincia, la petrolera y la entidad le dieron forma y cobertura legal a un proyecto para potenciar el primer parque fotovoltaico en La Pampa que tres años antes había instalado la Coospu.
Ayer, consulta a fuentes relacionadas con el tema, confirmaron que “este proyecto finalmente quedó en la nada porque no se pudieron salvar situaciones legales. Esta nueva asamblea es para cumplir con las leyes que establecen que las cooperativas, para éste tipo de emprendimientos deben estar asociadas a una empresa”.
Asamblea extraordinaria.
Esta nueva gestión pretende reflotar aquella alternativa de expansión. La presidenta de la entidad, Carina Yantén, en charla con Radio 7, adelantó que están dispuestos a “una gran inversión”, y aseguró que “la prueba que hicimos confirma que ésta forma alternativa de producir energía es rentable”.
Además avizoró que el futuro, “como vemos el panorama energético en la Argentina, apostar a las energías alternativas es muy importante. Acá vemos como a una empresa privada (AB Agro) le da resultados, y porqué no a la cooperativa que es de todos los veinticinqueños”.
“Apuntamos al autoabastecimiento y también es una manera de cubrirnos de los apagones que anuncia el Gobierno Nacional. Ya dimos el primer paso, que los asociados lo autoricen, la segunda etapa es salir a buscar inversionistas para conformar la UTE”, concluyó Carina Yantén.
Artículos relacionados