La Coospu denuncia a una red de "enganchados"
(25 de Mayo) - El abogado de la Cooperativa Regional de Servicios Públicos y Sociales del Oeste Pampeano (Coospu), José Eduardo Ferrera, le entregó ayer al fiscal adjunto sustituto de la III Circunscripción, Facundo Rossi, una grave denuncia. Pide que se investigue una posible connivencia entre empleados de dicha entidad y usuarios que permitieron que por muchos años no pagaran el servicio de energía, lo que configuraría una estafa. Entre ellos apuntan al local del partido del Movimiento Popular Veinticinqueño y a un departamento que está en el primer piso, y a una radio partidaria.
Ferrera le confirmó a LA ARENA el contenido de la presentación judicial que planteó junto a varios integrantes del Consejo de Administración y dirigentes. En la presentación piden a la Justicia investigue los "posibles delitos de hurto, asociación ilícita o estafa".
Explicó que estas incongruencias administrativas "saltaron" cuando decidieron hacer una auditoría. "Se detectaron medidores instalados pero que no están incluidos en las rutas de lectura de consumo por lo que hace años esos usuarios no pagan el servicio produciendo un gran perjuicio a la Coospu".
Desde la entidad solidaria sospechan actos ilícitos encarnados en una connivencia entre empleados infieles y los usuarios. Explicó que hay dos empleados administrativos encargados de evacuar el pedido de conexión de los usuarios. Y después hay otros cuatro que son quienes instalan los medidores. Mientras que otros tantos trabajadores son los toma estados, que tienen la responsabilidad de, ante un nuevo medidor en su "ruta" informen a Administración.
"Los usuarios sabían".
Desde la Coospu detectaron varios casos como los "casos testigos" mencionados, aunque sería una docena que están registrados ante escribano público, y creen que configuran un delito. "Los usuarios hacían uso del servicio eléctrico a sabiendas que por el mismo no abonaron ninguna factura", afirmaron.
"Es indudable que sabían que eso era en perjuicio de la cooperativa. Lo que no se puede saber es si era en connivencia con terceros, o simplemente por el hecho de sucesivos errores administrativos", añade el texto de la presentación.
Grave perjuicio.
El trabajo de presentación redactado por Ferrera aborda la dimensión del perjuicio que estos usuarios "colgados" causaron a la Coospu. En las consideraciones generales, los representantes de la Coospu, le informaron a la Justicia que, del total de la energía que le compran a APE, hay una pérdida de entre el 5 ó 6%, causado por motivos operativos y hasta de factores climáticos, pero que esta irregularidad llevan ese porcentaje al 12,92%.
"Estamos ante un perjuicio mensual que ronda entre 5 y 6 millones de pesos en forma mensual", concluyeron.
Artículos relacionados