Domingo 11 de mayo 2025

La Cosega intimó a Telega por una deuda de $16 millones

Redacción 21/07/2023 - 00.10.hs

La Cooperativa de Servicios Públicas de General Acha reclamó, vía carta documento, a la empresa Telega la suma de casi 16 millones de pesos que le adeuda por el uso de los soportes que utiliza para el cableado por el que presta servicios de televisión e internet.

 

Como viene ocurriendo desde hace años, la empresa privada sigue desconociendo la vigencia plena en La Pampa de la ley 3140 mediante la cual se regula el uso del espacio ocioso en los soportes (columnas) del tendido eléctrico que son propiedad de las cooperativas prestatarias.

 

Jorge Armando Martínez, presidente del directorio de Telega, rechazó un nuevo reclamo, vía carta documento, del Consejo de Administración “por falaz e improcedente” y desconoce que deba hacerse cargo de los costos que prevé la ley sancionada por unanimidad por la Cámara de Diputados de La Pampa y vigente desde enero de 2019.

 

Para el empresario, históricamente enfrentado con la Cosega, la ley no existe y acudió a Enacom en 2020 en ocasión de reclamos similares de la entidad solidaria. En su presentación, que recuerda en la carta documento que contestó el reclamo, pidió ante el organismo nacional que por el uso de las columnas se le cobre “precio de mercado” pero considera que esto es “un trámite sin resolución” ya que nunca el organismo nacional le contestó la demanda. Por lo tanto, no paga nada.

 

Culpa al Consejo de Administración de Cosega de intransigencia, ya que nunca pudo alcanzar un acuerdo pese a su “disposición al diálogo”.

 

La ley.

 

La Ley 3140, sancionada en forma unánime por la Legislatura provincial, vino a poner fin a la disputa por la propiedad de las columnas.

 

“Son de las cooperativas”, impulsó el entonces gobernador Carlos Verna, y la ley regula el uso del espacio libre. Designa a la Administración Provincial de Energía (en silencio en este caso) como organismo de contralor y fija dos aranceles por el uso por “terceros usuarios prestadores”, en este caso Telega. Un canon es por el uso y el restante (menor en costo) por el mantenimiento de esas columnas que siempre están a cargo de las cooperativas dueñas.

 

En la casi totalidad de las ciudades y locales donde conviven las cooperativas con los prestadores privados, se cumple la ley, ya sea a rajatabla o por acuerdos alcanzados entre las partes. Telega es la única empresa que se atrevió a desconocer esa ley, algo que ni las multinacionales hicieron y están cumpliendo.

 

El reclamo.

 

En su carta documento de reclamo, fechada en este mes de julio, Cosega reclama un total de 15,648.930 pesos, cifra que surge de sumar los dos aranceles previstos en la 3140 desde su puesta en vigencia y con las respectivas actualizaciones anuales.

 

Aclara la cooperativa que el cálculo se hace en base a los tendidos declarados oportunamente por Telega y se reserva el derecho a más reclamos en caso de que se compruebe que esas instalaciones sean mayores.

 

La ley, que debe hacer cumplir APE, prevé la eventual caducidad de la autorización para el uso de los soportes.

 

Según pudo saber LA ARENA, el Consejo de Administración y sus asesores legales estaban evaluando los pasos a seguir tras una nueva negativa del empresario a pagar lo que adeuda. “Esto incluye acciones administrativas y judiciales y serán en breve”, aseguraron. No confirmaron, sin embargo, otra versión que da cuenta de un posible destino solidario de los fondos que la entidad tiene como acreencias.

 

'
'