“La expectativa es que reorganice el PJ”
El intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, afirmó que la expectativa es que Cristina Fernández de Kirchner pueda “reorganizar” el Partido Justicialista a partir de su proclamación como nueva presidenta nacional de esa fuerza político al tiempo relativizó la posibilidad de que sea candidato a gobernador de la provincia. “Estoy abocado las 24 horas a la gestión, a veces no duermo”, afirmó.
Di Nápoli se mostró “desbordado de felicidad” por la apertura del nuevo Parque Lineal de la ciudad y dijo que observar todo el movimiento que se generó alrededor “es el sueño de todo político”. El intendente capitalino habló este miércoles en el programa ‘El Aire de la Mañana’, por Radio Noticias 99.5, y lamentó que el diálogo con el gobierno nacional de Javier Milei es “como hablarle a una pared”.
“Cristina ya está proclamada y tenemos la expectativa de que reorganice el PJ y que todos los espacios se sientan representados, que los contenga a todos. En mi opinión no era un camino correcto llegar a una interna y en el caso del peronismo de La Pampa, por ejemplo, siempre fue orgánico, por eso el camino a seguir es con diálogo, y en épocas de crisis profunda como la que estamos atravesando, lo mejor es estar cerca de la gente. Nosotros lo estamos haciendo, salimos todas las semanas para hablar con los vecinos”, aseguró Di Nápoli.
-¿Aspirás a ser gobernador para el próximo periodo?
-No lo sé, no lo pienso hoy, tengo 24 horas del día para trabajar, a veces no duermo, como me pasó anoche que estaba pasado de rosca con todo lo que vivimos con el Parque Lineal. Estoy abocado a la gestión ciento por ciento y en cuatro años te contesto. Pero además tenemos un gobernador que está llevando de la mejor manera una gestión en medio de un contexto tan complicado desde lo nacional. Es cierto que Sergio (por Ziliotto) no va a poder ser reelegido, pero el peronismo seguro que va a encontrar el mejor camino para seguir en el gobierno.
“Una pared”.
Di Nápoli se mostró crítico con el gobierno libertario de Milei porque “es muy complejo, muy difícil poder entablar un diálogo. Quienes estamos a cargo de la gestión pública tenemos la obligación de hablar con todos, pero hay que decir que con este gobierno se hace muy cuesta arriba porque es como hablarle a una pared, y además con alguien que de manera permanente arroja insultos, agravios, ofensas. En el gobierno anterior, con sus miles de defectos, vos tenías con quien hablar además, y esto hay que decirlo, que teníamos obras públicas. Recuerdo que me criticaban porque tenía toda la ciudad cortada por la cantidad de obras públicas en ejecución. Hoy todo eso cambió radicalmente y los perjudicados son los vecinos”.
“Felicidad”.
En el primer tramo del reportaje radial, el intendente santarroseño se mostró “desbordado de felicidad” por lo que vivió el martes por la tarde, con el acto oficial de apertura del nuevo Parque Lineal, sobre las vías del ferrocarril, en avenida Spinetto y Pichi Huinca.
“Claramente era una necesidad de la ciudad y ver la cara de felicidad de los niños y niñas, de adolescentes, de familias enteras, de las abuelas y abuelos, de la gente que fue con reposeras y sus equipos de mate… ver todo eso para un político es impagable. Por eso nuestra decisión es fortalecer los espacios públicos porque es ahí donde logramos abrazarnos, encontrarnos y generar vecindad”, valoró Di Nápoli.
Y agregó: “Creo que fue una verdadera fiesta popular, por eso es importante que lo cuidemos entre todos, es un lindo paseo para ir que se suma al centro y a la laguna que son los más tradicionales de Santa Rosa además de los paseos de cada barrio en particular. En dos semanas inauguramos un espacio en el Plan 5 mil que también tendrá un espacio deportivo como cancha de básquet, equipo de gimnasia, cancha de césped sintético, juegos para niños”.
Sin rejas.
Di Nápoli, en tanto, descartó que vaya a enrejarse el espacio público como sucede en otras ciudades, como la Capital Federal. “La verdad que me niego a vivir en una ciudad enrejada, no es algo que ni siquiera pueda imaginarme porque justamente de eso se trata, de espacios públicos que deben ser compartidos de todos porque son de la comunidad. En el caso de las canchas de básquet y de fútbol del Parque Lineal se enrejaron pero sólo para que no se vaya la pelota a la calle”, dijo el intendente quien, además, aclaró nuevamente que el municipio tiene “la autorización expresa” de la empresa concesionaria del servicio ferroviario para montar el Parque alrededor de las vías.
Artículos relacionados