Sabado 05 de julio 2025

La FDR estrecha lazos internacionales

Redacción 29/05/2024 - 00.22.hs

La Fundación para el Desarrollo Regional (FDR) de General Pico, que está próxima a cumplir 30 años de su creación participó días atrás del Segundo Encuentro Nacional e Internacional de Agencias e Instituciones para el Desarrollo Territorial, que se llevó a cabo en Los Reyunos (Mendoza).

 

Del encuentro desarrollado en las instalaciones de la Universidad Tecnológica Nacional, bajo la organización de la Federación de Agencias de Desarrollo de la República Argentina (Fadelra), participaron representantes de las diferentes provincias y de países latinoamericanos, además de autoridades nacionales y representantes de redes similares de España.

 

La reunión tuvo por objeto el diseño estratégico de agendas comunes y la elaboración de herramientas para evaluación de impacto de cada agencia y de la red. Y tuvo especial protagonismo el Foro Iberoamericano de Agencias e Instituciones para el Desarrollo Territorial, que está conformado por representantes de Argentina, Chile, Colombia, Uruguay, República Dominicana, Costa Rica, Perú y España.

 

"Fadelra se reúne una vez por año con el objeto de reunir a las distintas agencias del país. Para nosotros fue muy auspicioso por las cosas que se generan en los intercambios de carácter horizontal y también está la posibilidad de la internacionalización, o sea la posibilidad de poder reunir fuerzas con otras agencias que existen como redes, que son de otra escala y que funcionan en algunos lugares de Latinoamérica", señaló Yolanda Carrizo, titular del Consejo de Administración de la FDR, en diálogo con LA ARENA.

 

"En este encuentro nos encontró a algunas agencias nacionales y otras internacionales. Se está dando forma a un Foro de agencias de Latinoamérica e Iberoamérica y se logró la adhesión de algunas redes de España. Y entre todos pudimos trabajar la realidad de todas las agencias, todas tienen sus momentos de mayor desarrollo y otras más de dispersión", agregó.

 

Créditos.

 

Días atrás se llevó a cabo una nueva reunión del Consejo de Administración de la FDR, en a que se analizó una nueva propuesta de operatoria crediticia destinada a emprendimientos locales y a pymes. Participaron representantes de las distintas instituciones que son parte del Consejo, como Unilpa, el INTA, las facultades de Ingeniería y Veterinarias; el INTI; la Asociación Italiana, la Asociación Civil Cooperar, Corpico, la Sociedad Rural, el Concejo Deliberante y el municipio local.

 

"Es una línea de créditos que está vigente y se reactualiza, porque la realidad lo requiere. Se pensó en un tope de dinero un poco más alto para que pueda contener las necesidades que la gente tiene cuando va a pedir un crédito a la Fundación. Vamos a estar en un estado permanente de ver que pasa entre las necesidades que tiene la gente y a que se puede comprometer a pagar, porque a veces podemos hacer que el fondo esté disponible y sea más accesible pero después tienen que poder pagar una cuota de un crédito que se devuelve en 18 o 24 meses", señaló.

 

"La economía está un poco detenida y tenemos que estar a la altura de esas circunstancias y ver qué proyectos necesitan de ese aporte económico para capitalizarse y trabajar en este tiempo con algunas incertidumbres", ahondó.

 

Por último, Carrizo manifestó que la FDR arriba en 2024 al trigésimo aniversario de su creación y que, en este marco, "nos motivó empezar a ver cuestiones de los orígenes, a tenerlos en cuenta para el plan estratégico de la Fundación y para poder ver como celebrarlo. Seguramente tendremos algunos invitados de esta red nacional y algunas acciones que van a ir en ese sentido".

 

'
'