La mamá de Ámbar le agradeció a la provincia: “La salud en La Pampa está presente”
El Gobierno de La Pampa informó esta semana que afrontará con recursos provinciales los costos que demandará la operación de Ámbar Suárez, la niña santarroseña de dos años que necesita un trasplante de timo, una intervención inédita en Argentina.
Shaira Rivero, mamá de Ámbar, le dijo a LA ARENA que “gracias a dios ella es una bebe súper fuerte,que cada obstáculo que ha tenido lo afronta como una campeona”. Shaira recordó que “hace un mes y medio que Ámbar terminó sus quimioterapias, desde mayo que estamos en Buenos Aires. Vinimos derivados de urgencia por un ganglio inflamado debajo de una de sus orejitas, cuando estuvieron los resultados nos dijeron que era un ‘Linfoma No Hodking’, su tratamiento era las quimioterapias por ese motivo tuvimos que quedarnos en Buenos Aires, y todavía seguimos acá”.
En esa línea, la mamá indicó que “ella terminó sus quimios súper bien. En esos meses nosotros no tuvimos novedades desde la gobernación, pero ellos seguían trabajando sobre su trasplante en el exterior. A mitad de las quimios tuvieron la novedad desde Inglaterra que estaban tomando nuevamente pacientes, ahí tuvimos una videollamada con todo el equipo médico, el ministro de Salud Rubén Kohan y los médicos de acá de Buenos Aires. Allí nos informaron esto y que seguía todo en marcha”.
“Este miércoles a las 10:30 de la mañana tuvieron otra videollamada vía zoom los médicos con la Embajada Argentina en Londres, el gobierno provincial y el Ministerio de Salud, dónde nos envían el link a nosotros e inmediatamente nos dicen que ya a primera hora el gobernador Sergio Ziliotto firmó el pago del trasplante. Imagínense nosotros el llanto de emoción que largamos y todos en esa videollamada estaban igual, como siempre digo, esto fue un trabajo en equipo y se logró”, destacó Shaira.
Enorme equipo.
En esa línea, la mamá de Ámbar resaltó que “tenemos un enorme equipo médico atrás que se movió para lograr su diagnóstico, lograr encontrar una cura para su enfermedad, la cual ya no había en Argentina. Por ese motivo nosotros empezamos campaña que duró solo una semana, porque enseguida tuvimos respuestas, y todas fueron cumplidas. Por eso como familia queremos agradecer a nuestra provincia de La Pampa, a todos los que me ayudaron compartiendo su historia para que pueda llegar al ministro de Salud, al señor Kohan por haberme citado y escucharme cuando fui con Ámbar a contar su historia, a Cintia Zalabardo y Liliana Saba que fueron siempre a la casa de mi abuelo a vernos y cuidarnos. También a sus doctoras de La Pampa Gabriela Bresán y Solange Gaviot y a Bruno Ramírez que está gestionando todos los trámites de Ámbar”.
“Hay mucha gente para agradecer, a sus inmunólogas del Hospital Gutiérrez, Pilar, Andrea, Gisela y Daniela; al equipo de Hematología de Diana Altuna del Hospital Italiano quienes recibieron a Ámbar y nos trataron súper bien. Y enormemente agradecidos con nuestro gobernador Sergio Ziliotto por darle está oportunidad de vida a Ámbar y demostrar que la salud en La Pampa está presente”, concluyó.
“Urgencia inmunológica”.
Ámbar fue diagnosticada con deficiencia del gen FOXN1 con perfil de inmunodeficiencia combinada severa, según detalla el informe que acompaña el decreto provincial. Se resalta que la intervención médica reviste “carácter de urgencia inmunológica”, y que el trasplante es “la única alternativa terapéutica viable” para revertir la enfermedad de la pequeña.
La decisión del Gobierno provincial se fundamenta en el rol indelegable del Estado como garante del derecho a la salud, la vida y la dignidad de las personas, en consonancia con la Constitución Nacional y los tratados internacionales de derechos humanos. En ese marco, recordaron que tanto la obra social de la familia como los organismos nacionales consultados no contemplan este tipo de prestaciones en el exterior.
El costo total del tratamiento en el hospital londinense asciende a 313.471 libras esterlinas, equivalentes a 412.386 dólares, lo que representa $591.773.910 al tipo de cambio oficial del Banco Nación del día de la fecha ($1.435 por dólar). El monto incluye hospitalización, cirugía, atención médica integral y seguimiento postoperatorio. A ello se suma lo necesario para cubrir los gastos de traslado, hospedaje, alimentación y apoyos logísticos para la familia durante su estadía en el Reino Unido.
La Agencia I-Comex coordinó con Cancillería Argentina y el Consulado en Londres para contactarse con el hospital británico; y la Subsecretaría de Salud Social y Comunitaria acompaña directamente a la familia.“El Great Ormond Street Hospital confirmó recientemente la reapertura de su programa de trasplante tímico, suspendido de manera temporal por revisión de resultados clínicos, y la reconsideración favorable del caso de Ámbar”, detallaron desde Provincia, y agregaron que en los próximos días el hospital definirá la fecha definitiva para la intervención quirúrgica.
De acuerdo a los especialistas, el caso de Ámbar Suárez es el primero en Latinoamérica que requiere un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. “La decisión del Gobierno provincial reafirma su compromiso con la protección de los derechos de las niñas y los niños, y con una política sanitaria que pone en el centro la vida y la equidad”, cerraron.
Artículos relacionados
